Cristian Breitenstein destacó la proyección de Daniel Scioli al afirmar que “tenemos un gran futuro, podremos desarrollar sectores estratégicos como el agroalimentario, el energético, la minería sustentable, la ciencia, la tecnología y el turismo”.
En la apertura del 143º Período Legislativo de la provincia de Buenos Aires, el Gobernador resaltó la política en materia industrial y sostuvo que en territorio bonaerense “ya duplicamos los Parques Industriales y vamos por los 125 a fin de este año”, al tiempo que detalló que el 80 por ciento de los parques están instalados en el interior. “Los especializamos en distintos sectores productivos, como el polo maderero, el del calzado o los vinculados a la alimentación, en acuerdos con universidades”, agregó.
Desde la cartera de Producción, Ciencia y Tecnología, volvieron a marcar las palabras de Scioli, quien se encargó de decir que “los 7 años de mi mandato en la Provincia han sido un claro ejemplo de gobernabilidad” y que deja un escenario desendeudado para quien lo suceda. “Promovemos escuelas de formación de recursos profesionales, de acuerdo al perfil productivo de cada Parque y las articulamos con el Fondo de Garantías Buenos Aires (Fogaba) y las delegaciones del Banco Provincia, siempre presente en cada localidad del interior”, resaltaron desde el Ministerio que conduce Breitenstein.
“Durante estos años la prioridad fue recuperar, crear y proteger los puestos de trabajo”, explicaron y remarcaron lo dicho por el Gobernador al indicar su ímpetu en “seguir reindustrializándonos con mayor y mejor trabajo, a favor de seguir apoyando la ciencia y la tecnología, pilares fundamentales para agregar valor a las materias primas”.
Por otro lado, el Ministro destacó las inversiones portuarias que desde 2007 la Provincia duplicó la capacidad operativa y el dragado de los puertos, como la Terminal de Contenedores de La Plata como “la mayor obra portuaria de los últimos 50 años” que ayudará a descomprimir el puerto de Buenos Aires.”
“Las inversiones en los puertos y los diferentes desarrollos en materia logística profundizan la política de apertura al mundo implementada por el ejecutivo provincial desde los inicios de su gestión”, afirmaron desde la cartera.