“En este caso estoy convencido que no hay absolutamente ninguna evidencia de que el gobierno tuviera alguna intención de afectar o perturbar la labor de la Justicia argentina sino que era al contrario”, enfatizó Daniel Rafecas en declaraciones a la agencia internacional Reuters.
“La evidencia presentada a este juzgado es exactamente opuesta a lo que sostenía Nisman. En esas condiciones, yo lo que resolví hoy fue que no es posible bajo ninguna circunstancia abrir una investigación penal”, destacó el juez federal.
Al ratificar los términos del fallo, señaló que “las órdenes de captura” de ciudadanos iraníes por la causa AMIA “en definitiva nunca estuvieron en peligro”.
“Se resolvió que no es posible bajo ninguna circunstancias abrir una investigación penal en estas condiciones”, advirtió Rafecas.
El juez dijo que trabajó en los últimos días con una “asombrosa y pasmosa tranquilidad” y señaló que “nadie ni de un lado ni del otro se ha acercado a hacer sugerencias o presiones”.
“Trabajé absolutamente a conciencia”, sostuvo Rafecas, quien dijo que el Gobierno nacional “siempre fue firme y consistente en sostener las órdenes de captura” de ciudadanos iraníes por lo que, interpretó, apostó a “lo que defendía Nisman”.
Además, señaló que “no hay ninguna evidencia que revele que el Gobierno argentino tenía alguna intención de perturbar, afectar o encubrir la labor de la justicia argentina, si no que era al contrario”.
“El Gobierno argentino agotó todas las instancias para lograr que la causa de investigación por el atentado a la AMIA avance”, agregó.
Por otra parte, desestimó la idea de que la denuncia presentada en su momento por el fiscal Alberto Nisman haya sido escrita por otra persona. “No tengo ninguna duda de que (la denuncia) ha sido escrita por el fiscal”, dijo el juez y señaló que “hay una elocuencia y una manera de escribir forense que no me hace sospechar en absoluto de que haya sido obra o mano de otra persona”.