El radicalismo logró un aplastante triunfo en las primarias abiertas de la ciudad de Mendoza, con más del 60 por ciento de los votos, en el primer ensayo electoral del año. El ganador de la interna fue Rodolfo Suárez, que contó con el apoyo de Julio Cobos, Ernesto Sanz y todo el radicalismo. El Frente de Izquierda, con el diputado nacional Nicolás del Caño, pelea el segundo lugar con el Frente para la Victoria, en cuya interna se impone el ex ministro de Seguridad, Carlos Aranda. El intendente Jorge Difonso, del Partido Demócrata, hoy aliado con Sergio Massa, gana en San Carlos.
El triunfo del radicalismo era esperable en la ciudad de Mendoza, donde el partido gobierna desde el regreso de la democracia. Suárez se impuso en la interna con más del 54 por ciento de los votos y dejó muy atrás a Dugar Chappel, Carlos Moyano y Marcos Balmaceda, los otros precandidatos de que compitieron con la tradicional lista 3. En total suman, hasta ahora, más del 61 por ciento de los votos. El ganador contó con el apoyo de la mayoría del radicalismo que se encolumnará detrás de la candidatura a gobernador de Alfredo Cornejo. Además tuvo el respaldo del PRO, que bajó a su candidato, Gustavo Senetiner, para avanzar en el acuerdo con la UCR. Ahora buscará ganar la intendencia en mayo.
“Debemos poner en valor y tomar como ejemplo este éxito del radicalismo de Mendoza para que se irradie hacia toda la Nación”, dijo tras conocerse el contundente triunfo de Suárez. El actual presidente del Concejo Deliberante – en ejercicio de la intendencia desde la muerte de Víctor Fayad – también estuvo acompañado por Ernesto Sanz. “Hoy en Mendoza ganó la esperanza y quedó sentado el punto de partida hacia la unidad en todo el país”, opinó el presidente de la UCR. Además de una muestra de lo que puede suceder en las elecciones provinciales, el triunfo de Mendoza puede ser el puntapié para que se termine de sellar el acuerdo entre la UCR y el PRO a nivel nacional.
Mientras tanto, el Frente para la Victoria y el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) se disputan el segundo lugar en el conteo de votos. Según los primeros resultados difundidos por la Dirección Nacional Electoral, el oficialismo provincial alcanza el 14,2 por ciento, mientras que el FIT cosecha el 13,7, con Del Caño como único candidato. En la interna del Frente para la Victoria se impone el ex ministro Aranda – que responde al vicegobernador Carlos Ciurca – seguido de cerca por la candidata del sector K, Pinty Saba. Tercero, quedó Gustavo Tobares, hombre del gobernador Francisco “Paco” Pérez, seguido por el independiente Daniel Tramontana. Atrás se ubicó el Partido Demócrata, con el 6,55.
En tanto, en el departamento de San Carlos se impone el actual intendente Difonso, que busca su tercer mandato. Difonso, del Partido Demócrata, fue a las elecciones con el reciente apoyo de Massa. “Nos sentimos orgullosos por el triunfo. La gente interpreta de qué se trata la unidad”, celebró el líder del Frente Renovador.
De acuerdo con los primeros resultados difundidos, el espacio Encuentro por San Carlos (Difonso), alcanzó el 42,3 por ciento de los votos, seguido por el Frente para la Victoria, con el 33,7 por ciento. En la interna del peronismo sorprendió el triunfo de Alicia Caraballo, del sector “azul”, que derrotó al kirchnerista Juan Jufré. En tercer lugar se ubicó la UCR, con 17 por ciento y en último lugar quedó el PRO.
Los ganadores de las elecciones primarias competirán en las generales del 3 de mayo, cuando se elegirán los intendentes. Pero en el medio, los ciudadanos de Mendoza y San Carlos deberán concurrir a las urnas para votar en las PASO provinciales, que tendrán lugar el 19 de abril. Ese día se elegirán los candidatos a gobernador, senadores y diputados provinciales para las generales del 21 de junio.