Política

Neuquén: Macri lleva a un concejal de candidato a vicegobernador y le facilita el terreno al histórico MPN

Letra P.- El precandidato presidencial, Mauricio Macri, anunció que en la provincia petrolera, su candidato será el intendente neuquino, Horacio “Pechi” Quiroga y llevará a un concejal como vice. Quiroga dejó atrás los carteles en los que aparecía su nombre con el de Massa y Macri celebró la fórmula como un “acuerdo UCR-PRO”. Las elecciones son en abril. El efecto Vaca Muerta.

Desde San Martín de los Andes, Macri festejó la fórmula Quiroga-López. De esta manera, el jefe de gobierno porteño consiguió retener al intendente neuquino, luego del coqueteo que tuvo con el Frente Renovador. Y puso a uno de los propios como Vice. Se trata de Leandro López,  concejal de la Ciudad de Neuquén y referente PRO en la provincia

 

Es que como informó en su momento Letra P, Quiroga lanzó su candidatura en octubre, rodeado de dirigentes massistas. Dos meses después, aseguró que Mauricio Macri “es el presidente que necesitamos” y días atrás “Pechi” Quiroga empapeló su ciudad con carteles con la cara de Massa que decían “Si votas por mí, vota por Pechi”.

 

De hecho el armador del massismo en buena parte del interior, el senador bonaerense Baldomero Álvarez, le había dicho a Letra P que “como Sergio está mejor, el acuerdo con Quiroga se va a concretar, va a terminar apoyando a Massa”. Sin embargo ello no ocurrió.

 

Sin embargo, no todos son disgustos para el tigrense en tierras neuquinas. Sergio Massa selló días atrás la incorporación al Frente Renovador del senador nacional del Movimiento Popular Neuquino y líder del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra.

 

Pereyra dijo que trabajará para la candidatura presidencial de Massa y pese a haber acompañado a Jorge Sobisch en lo que fue la derrota en la interna del Movimiento Popular Neuquino (MPN) a manos del hombre que propuso el gobernador Sapag, su ministro de hacienda Omar Gutiérrez; Pereyra estará junto al MPN.

 

Lo particular es que Sapag mantiene una gestión alineada al Gobierno Nacional y, su candidato, Omar Gutiérrez, ya informó que seguirá la misma línea. Y Pereyra, que apoyará a Massa, también hará lo propio con Gutiérrez a nivel provincial.

 

Con ese apoyo del petrolero, Gutiérrez tiene casi todo listo para el próximo 26 de abril -cuando la Provincia elija a su nuevo gobernador- convertirse en el sucesor de Jorge Sapag.

 

La crítica a la gestión histórica de los Sapag será el caballito de batalla de “Pechi”. Por ello este lunes luego de concretarse el acuerdo electoral con Macri, disparó: “no hay ningún otro lugar en que una familia se haya apoderado de una provincia como lo hicieron los Sapag en Neuquén, donde nos han tratado a los ciudadanos como simples espectadores y no protagonistas de la realidad”.

 

Nequén se ha convertido en un foco de atención particular para el poder central. Es que Vaca Muerta es el reservorio de hidrocarburos no convencionales más grande del país que ubica a la Argentina en el tercer país del mundo con más recursos hidrocarburíferos no convencionales, detrás de Estados Unidos y China. En este contexto hay que agregar que la jurisprudencia para explotación del suelo, siempre tiene que tener el aval del poder político neuquino.

 

Ex aliados en Tierra del Fuego. Martín Pérez y Gustavo Melella se distancian en la antesala de una nueva elección. 
La Libertad Avanza se presentó en Esteban Echeverría. 

También te puede interesar