- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Axel Kicillof
- Javier Milei
- Gobernadores
“Hemos garantizado el orden y la seguridad democrática, respetando los derechos humanos y las garantías constitucionales”, dijo Scioli en el NH Hotel Provincial de aquella ciudad balnearia.
La jornada fue testigo de un fuerte respaldo de los intendentes, que acompañaron el acto al igual que el vicegobernador Gabriel Mariotto, justo el día que anunció su apoyo explícito a la campaña presidencial sciolista.
“En el marco de la más profunda descentralización de la seguridad pública que ha tenido la Provincia”, el ex motonauta anunció “la reapertura del Liceo, el Colegio Secundario de la Policía, y la creación de Direcciones Departamentales Antinarcóticos (DDA) y de Investigaciones (DDI) en los 135 municipios”, además de que “no se renovará la emergencia decretada en seguridad al cumplirse su vencimiento el próximo 2 de abril”.
Destacó también la disminución en un 60% de los homicidios en ocasión de robo en los principales distritos turísticos de la costa, en una temporada que contó con más de 8 millones de ingresos de turistas hasta el momento y con la circulación de más de 1.700.000 autos por la Costa.
“Hicimos un Operativo Sol integral sin precedentes tanto en su despliegue logístico como en recursos humanos”, expresó el Gobernador frente a unos 1.800 efectivos afectados al Operativo Sol (forman parte de los 10 mil que egresaron en diciembre pasado), donde también se informó la baja en un 60% de los homicidios culposos por accidentes de autos y la baja en el tráfico de estupefacientes del 46%.
Señaló además que en esta temporada se incrementó un 50% la presencia policial en la Costa Atlántica y detalló que el Operativo Sol incluyó 12.100 policías, apoyados por 200 patrulleros, 200 motocicletas y cuatriciclos, 7 helicópteros, 100 patrullas de caballería; además de la instalación de hospitales móviles, clínicos y odontológicos.
“Tenemos que mostrar un sólo candidato”
Después del acto se llevó a cabo un encuentro que no estaba pautado de antemano.
Allí Scioli habló durante 20 minutos y planteó lo que viene mencionando en sus discursos, que el país tiende a polarizar entre dos modelos y que en ese contexto el peronismo tiene que aprovechar su mayor fortaleza: la diversidad. En una especie de orden, expresó que después de las PASO hay que cerrar filas, todos juntos.
Al finalizar sus palabras ingresó Mariotto, y ahí el gobernador aprovechó para agradecerle públicamente por sus palabras que sorprendieron a más de uno.
En ese sentido, el jefe comunal de La Matanza Fernando Espinoza también se pegó al discurso del vice, diciendo que “tiene que haber un sólo candidato y ese tiene que ser Scioli”, según pudo saber Letra P.
“En noviembre yo apoyaba la idea de la interna, pero hoy necesitamos un presidente de consenso que nos lleve al triunfo; tenemos que mostrar un candidato, todos son excelentes candidatos, pero no todos llevan al triunfo”, remarcó.
Todos coincidieron en que más allá de la interna y los cruces mediáticos, el peronismo debe unirse post PASO. Y remarcaron que se debe competir sin agravios.
Algunos de los intendentes insinuaron que hoy “la contra que tenemos es que el PRO y el FR tienen un solo candidato, en cambio nosotros dos, tres, cuatro”.
Espinoza dijo que “veníamos a una velocidad excelente, y la muerte de Nisman fue un mazazo en el medio de la frente”.
“Yo no estoy peleando para ser candidato, estoy peleando para ganar las elecciones y en definitiva va a ser la gente la que decida”, les dijo por su parte el gobernador.