Pide reglas claras

Escepticismo en la Sociedad Rural con el plan económico de Scioli

Luego de compartir un almuerzo con el candidato, el titular de la entidad Luis Miguel Etchevehere vaticinó un panorama complejo si no hay marcha atrás con las retenciones.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, cuestionó la propuesta económica del candidato presidencial oficialista Daniel Scioli, después de que el gobernador bonaerense expusiera el último miércoles ante empresarios y autoridades del Consejo Interamericano de Comercio y Producción.

 

“No vemos de qué manera se puede revertir la crisis si no hay un cambio de reglas de juego”, expresó el dirigente rural, en referencia al esbozo económico que el postulante por el Frente para la Victoria brindó en el almuerzo empresarial, y presagió que “con las políticas que planteó ayer, Scioli irá directamente al fracaso”.

 

Los reiterados reclamos de la Mesa de Enlace apuntan a la eliminación de las retenciones, la quita de los permisos de exportación y un sinceramiento en el tipo de cambio, ya que aducen tener que vender a un dólar mucho más barato del que les imponen para abastecerse de insumos.

 

En ese sentido, el titular de la SRA graficó que el objetivo de su espacio es reunirse con cada uno de los candidatos y escuchar su plan en materia agropecuaria. Pero después de la reunión con el ex motonauta, no tuvo reparos en compararlo con el kirchnerismo y, para dar cuenta de ello, ofreció un panorama preocupante del sector, con particular repudio a la carga tributaria.

 

“De cada 100 pesos, 93 se van en impuestos”, precisó, en declaraciones a Radio Nacional, y añadió que “el cuarto cultivo este año van a ser los yuyos y malezas, por las hectáreas que van a quedar sin cultivar, que van a ser mayor a la superficie que cultiva”.

 

Y repasó que durante los últimos diez años, en el país “desaparecieron 95 mil productores por falta de rentabilidad”, mientras que unos  “138 frigoríficos con más de 20 mil trabajadores” cerraron sus puertas.

 

“De no revertirse estas cuatro o cinco cosas, esto no va a cambiar”, sentenció.

 

También te puede interesar