Política

Nación anunció una inversión millonaria para sistemas de riego en el país

Letra P.- Son 80 millones de pesos. El acuerdo se dio tras una reunión entre el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Gabriel Delgado, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y representantes de la empresa Valmont Industries Argentina.

Todo, para continuar implementando el Plan Nacional de Riego. En el encuentro se presentó el programa de inversión. Se trata de la compañía que posee la marca de sistemas de riego Valley, y que construirá una planta industrial en la localidad de General Rodríguez, que permitirá sustituir importaciones por 120 millones de pesos por año durante el periodo 2016-2019, mientras que se espera que alcance los 160 millones a partir de 2019, según informaron desde Nación.

 

“El riego es el futuro, una de las claves para mover la función de producción de la agricultura argentina”, destacó Delgado, luego de finalizada la reunión en Casa Rosada.

 

Se estima que la planta esté inaugurada en junio de 2015 y que entre en funcionamiento en agosto. Tendrá una capacidad de producción de 800 equipos de riego al año y supone la generación de un total de 250 empleos directos y 690 empleos indirectos, lo que implicará exportaciones a países de la región.

 

“El recurso hídrico es un bien estratégico ligado a la producción de alimentos. En este sentido, las obras de infraestructura para un uso eficiente del agua, la recuperación de hectáreas productivas y la vinculación público-privado son pilares esenciales a la hora de cumplir con las metas del Plan Estratégico Agroalimentario (PEA 2020) y de pensar objetivos productivos de cara al 2030″, detallaron.

 

Además, indicaron que “en la actualidad, la superficie irrigada en la Argentina es de 2,1 millones de hectáreas. De ese total, 1,5M se riegan en forma tradicional y el resto corresponde al riego complementario pampeano. La meta del Plan es superar las 4 millones de hectáreas en los próximos 16 años, a través de la incorporación de 1,16M de ha en proyectos de abastecimiento colectivo y 1M más por medio de sistemas privados, con utilización de fuentes subterráneas”.

 

Participaron del encuentro, el coordinador de Competitividad y Desarrollo Económico, Sebastián Agostini; el presidente de Valmont Industries Argentina, Martín Pasman; el vicepresidente de la compañía, Gabriel Osvaldo Santos y la gerente Comercial, María Lorena Vigil.

 

El anuncio de la candidatura de Agustín Rossi divide al peronismo de Santa Fe
José Luis Espert, a cargo  del debate del Presupuesto, a cargo de negociar por  Javier Milei. 

También te puede interesar