Municipios

La Provincia empezó a tratar el tema de las elecciones anticipadas en Necochea

Letra P.- Desde el ministerio de Gobierno le confirmaron a Letra P que el tema empezó a tratarse durante el mediodía de este miércoles en una reunión de asesores de Cristina Álvarez Rodríguez. La idea es empezar a analizar la cuestión y comunicarlo a la ministra para ver cómo sigue. Scioli tiene 150 días para establecer el llamado a elecciones, pero desde Gobernación anticipan que “esto es algo que va a llevar su tiempo”.

El pedido de elecciones anticipadas lo hicieron los concejales radicales necochenses, que en su momento encabezaron la interpelación al ex intendente kirchnerista Horacio Tellechea, destituido en febrero del año pasado.

 

Después de muchas idas y vueltas en la Justicia, con un revés tras otro contra el ex jefe comunal, finalmente se ratificó el fallo de la destitución. Posteriormente, la UCR presentó el consecuente proyecto para reclamarle al gobernador Daniel Scioli por las elecciones anticipadas.

 

Los concejales opositores de aquel municipio -que desde que Tellechea no está el poder gobierna José Luis Vidal- se dirigieron en los últimos días al ex motonauta “a los efectos de solicitarle dé cumplimiento al Artículo 123 segundo párrafo del Código Electoral de la provincia de Buenos Aires (Ley 14.248), convocando a elecciones para elegir intendente municipal”.

 

Entre los fundamentos, la oposición expresa que “existe un fuerte reclamo de la ciudadanía para regularizar la situación institucional de nuestra ciudad, tendiente a tener un intendente legitimado en su origen por la voluntad popular”. Además, recuerdan que “de todo lo sucedido desde septiembre del año 2012 hasta la fecha de la sentencia, se hace necesario reivindicar el funcionamiento de la instituciones de la ciudad, que a pesar de la demora en la resolución final, hoy se ven fortalecidas por un fallo ejemplar que ratifica la Legalidad y Razonabilidad del proceso de destitución que llevó adelante este Honorable Concejo Deliberante”.

 

También mencionan que “es obligación de todo gobernante cumplir con su deber como funcionario público y ceñirse a la Ley vigente, la cual, claramente marca que debe llamarse a elecciones para regularizar la representación local”. Por eso se escudan en el Código electoral bonaerense, que “es claro y no deja lugar a interpretación en su artículo 123” y dice que “…en caso de destitución por falta grave conforme lo establecido en la Ley Orgánica de las Municipalidades, cuando el tiempo del mandato que le faltare cumplir fuere de un año o más, el Poder Ejecutivo convocará a elecciones para dicho cargo, de manera que éstas se realicen en un plazo no mayor de ciento cincuenta días de producida la destitución. El mandato del ciudadano elegido se extenderá hasta la fecha en que le hubiere correspondido cesar al reemplazado…”.

 

Tellechea fue apartado de aquel gobierno municipal luego de la investigación realizada por una comisión especial integrada por los concejales de la oposición, que terminaron presentando un informe imputándolo en 13 cargos y más de 70 irregularidades, para luego destituirlo por mayoría durante la primera semana de febrero del año pasado.

 

El PRO bonaerense. 
Cristian Ritondo.

También te puede interesar