Ciudad BA

Contradicción PRO: Macri habla de “administración responsable” pero hace campaña con fondos públicos

Letra P.- Lanzó una campaña en la que llama por teléfono y programa una visita a una casa particular para dialogar y tomar mate con vecinos de cualquier parte del país. El video con el que promociona la iniciativa lo muestra sonriente usando el teléfono de su oficina, una línea telefónica que es del Estado porteño.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a presidente del PRO, Mauricio Macri, le da forma a su campaña nacional abogando y pidiendo por una “administración responsable” y un cuidado de los recursos públicos, como cuando critica al Fútbol para Todos, pero su última iniciativa choca totalmente contra ese discurso que maneja desde su llegada al escenario político.

 

Sus críticas a las prácticas del Gobierno kirchnerista  pierden sentido ya que cae en el mismo lugar que el Frente para la Victoria: usar fondos públicos para financiar su camino político. Actualmente, Macri desarrolla su campaña presidencial haciendo contactos con vecinos mediante el teléfono de su oficina.

 

Según se puede ver en un vídeo publicado en su canal oficial de Youtube, el jefe de Gobierno se comunica con distintas personas, que previamente se pusieron en contacto con él, para dialogar y “escucharlos”. Pero, en contradicción con su discurso político de “administración responsable”, Macri realiza esas llamadas desde el teléfono la oficina de la Jefatura de Gobierno, un teléfono que es parte de los recursos que posee el Estado de la Ciudad de Buenos aires.

 

“Todas las mañanas hablo por teléfono con gente que me escribe vía mail o por Facebook. Además, cada semana recorro el país para encontrarme con las familias que me invitan a su casa. En esas charlas por teléfono, o en las cocinas de sus casas, suelo hablar poco y escucharlos mucho”, dice Macri en el spot publicado en su cuenta oficial.

 

Por otra parte, el discurso de Macri se quiebra fácilmente con el antecedente de las escuchas ilegales. El jefe de Gobierno se encuentra procesado por montar una red de escuchas telefónicas que era financiada mediante fondos públicos.

 

Críticas de la oposición

 

En diálogo con Letra P, el diputado porteño del MST Alejandro Bodart marcó que “hace un par de años que vienen con esto de financiar campañas electorales con dinero público” y que, actualmente, “el PRO se está haciendo la campaña presidencial con plata del Estado”.

 

Esto es una campaña furibunda basada en llamadas telefónicas y entrevistas que tienen un trasfondo de campaña electoral y dónde se utilizan fondos del Estado, que son de todos y no de un gobierno”, reprochó el legislador de izquierda.

 

Además, agregó que, desde el macrismo, “dicen que son la nueva política pero tienen absolutamente las mismas mañas que la vieja política a la cual critican”.

 

Para el legislador porteño Marcelo Ramal, “no sorprende que se usen recursos públicos cuando uno ve que una de las causas del déficit de la Ciudad está vinculado con el aumento astronómico de la pauta oficial”.

 

El diputado porteño del Frente de Izquierda y de los Trabajadores indicó que “sería interesante que Macri recorriera los Hospitales Públicos o las escuelas que sufren graves problemas de infraestructura”.

 

“Y estaría bueno que no sean entrevistas manipuladas y armadas por la publicidad”, concluyó Ramal.

 

También te puede interesar