Política

Los docentes piensan en el 2015 y presionan por paritarias

Letra P.- Luego de presionar con una protesta a principios de agosto, el Frente Gremial trabajan para que el próximo aumento rija a partir de enero.

La posibilidad que las protestas docentes regresen a principio del año que viene puede evitarse. Es más, como nunca, el Estado bonaerense tiene en la mano la chance de allanarle el paso a la Ola Naranja sin un conflicto que desgaste, en plena campaña, a Daniel Scioli.

 

Según plantean los principales dirigentes del Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB), es necesario acelerar las negociaciones en este tramo del 2014 para llegar al 2015 con un panorama más claro, que evite protestas masivas. El principal objetivo es que el aumento comience a partir de enero y no en marzo.

 

El primer pase se dio en un encuentro que no tuvo mucha repercusión entre referentes de la FEB de Mirta Petrocini y el Suteba de Roberto Baradel. Allí, como expone la agencia DIB, ambos gremios establecieron diálogo con técnicos del Ministerio de Economía.

 

Toda la negociación parece trasladarse al jueves que viene, cuando se mantenga continua la Comisión Técnica Salarial en las instalaciones de la Dirección de Cultura y Educación que maneja Nora de Lucía. Uno de los ejes en esa jornada será, como siempre, el porcentaje a alcanzar en la próxima negociación.

 

Los rumores exponen la estrategia del FGDB para llegar, en forma mínima, al 30 por ciento en promedio que se negoció este año, abre un panorama de tensión por la deteriorada situación económica financiera de la provincia de Buenos Aires.

 

De la forma que sucedió en años anteriores, las autoridades del Ministerio de Trabajo y De Lucía, por la clara orden política de Scioli, esperarán a que Nación marque el piso porcentual, hecho que sigue sin convencer a los propios directivos docentes.

 

Hoy, los llamados entre instituciones continúan para llegar a los próximos encuentros con una idea aceitada y viable para el Ejecutivo provincial, que no parece dar el brazo a torcer en las negociaciones, que serán noticia (por la tensión) si algo en la relación no cambia.

 

ambiente: kicillof y vilar cerraron un basural a cielo abierto en pehuajo
el chino de larreta y lousteau para las elecciones portenas

También te puede interesar