Charlas de café

Un silencio massista que hace ruido

Letra P.- El trabajo de los concejales renovadores platenses deja expuesto un problema. No se sabe si es una orden de Massa o sólo la idea del conductor de Ciudadanos Ilustres.

La relación política entre el massismo de La Plata y Pablo Bruera es de larga data. Luego de negociar y renegociar los cambios en el Concejo Deliberante, con el salto de Javier Pacharotti, los gestos entre espacios son cada vez más notorios.

 

Con Pedro Borgini al frente del espacio legislativo, los pactos de no agresión aumentaron y terminaron de exponerse cuando se desató el escándalo por el pedido de coimas para autorizar la rezonificación de varias parcelas para ser vendidas a beneficiarios del plan Pro.Cre.Ar.

 

Un caso especial es el de Oscar Vuadagna. Conocido como uno de los “eternos concejales”, se dedica sistemáticamente a cuestionar las decisiones de la gestión provincial, pero no emite opinión sobre los hechos que sacuden al bruerismo, en otro revuelo que deja mal parados a varios funcionarios.

 

Enojado con la Provincia, el titular del bloque se olvida de todos los problemas que existen en la capital bonaerense, hoy un distrito desestimado por los kirchneristas puros que se alejaron definitivamente del siempre cuestionado Bruera después de la inundación.

 

La última exposición de la estrategia gira alrededor de un pedido de informes  que involucra a ABSA, empresa que depende del Estado que manejará hasta el 2015 Daniel Scioli.

 

Lo cierto es que por los pasillos de calle 12 no se sabe si es una orden de Massa o sólo es ide sel conductor de Ciudadanos Ilustres, quien queda en ridículo por las decisiones que salen por los medios y no duda en llamar al Intendente para utilizar las instalaciones como set de filmación.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar