Política

En Diputados, el oficialismo acompañó hacer una audiencia pública por la inundación en La Plata

Letra P.- El proyecto es un texto impulsado por la Izquierda. Se convoca a audiencia pública para dar cuenta del endeudamiento sancionado el año pasado para la realización de obras, las implicancias del fallo de Luis Arias que determinó en 89 la cantidad de víctimas fatales y los subsidios que entregó la Provincia. Para su aprobación se tuvo que forzar a un cuarto intermedio por las diferencias en el oficialismo.

Unas de las principales inquietudes que surgieron una vez aprobado el endeudamiento por 1973 millones de pesos para la realización de obras en la capital bonaerense, fue que “no existe un cronograma de obra de las distintas obras que se previeron, que la gran mayoría no han sido licitadas y que en las que sí fueron licitadas no se ha comenzado con su trabajo”, según fundamenta el proyecto aprobado hoy.

 

A partir de ahora habrá 60 días como fecha límite para convocar a la audiencia pública. El encuentro será en el propio recinto de la Cámara Baja y –los más esperanzados- esperan que a la reunión asistan autoridades provinciales.

 

A la hora de la sesión, en la jornada de este miércoles, cuando la iniciativa de Christian Castillo del bloque del FIT fue sometido a votación, desde el Frente para la Victoria se pidió un cuarto intermedio. Es que esa bancada tiene una heterogénea composición, que van desde diputados que responden directamente al gobernador Daniel Scioli, pasando por los más críticos como el Movimiento Evita o La Cámpora y hasta una diputada que forma parte del armado del intendente platense Pablo Bruera, como lo es Valeria Amendolara.

 

Así fue que la propia Amendolara fue una de las enviadas a “negociar” en el cuarto intermedio. Castillo diría una vez finalizada la sesión que “ellos (por el bloque del FpV) tenían dudas; pero finalmente lo terminaron aprobando. No podían votar en contra cuando en el resto de los bloques había un acuerdo con las organizaciones de asambleas. Era un costo político importante y prefirieron no pagarlo y aceptar esta convocatoria”.

 

La convocatoria es -además de para las autoridades bonaerenses- para todo aquel que quiera participar. Se espera que además de los integrantes de las asambleas de inundados, también concurran especialistas en ingeniería.

 

Cuando el juez en lo Contencioso y Administrativo, Luis Arias dio a conocer su fallo en el que informaba que las inundaciones en La Plata habían provocado 89 muertos, tiraba por la borda, con una investigación judicial como respaldo, la última cifra que había cerrado el gobierno provincial: 67 muertos. El fallo que fue apelado sin éxito por la Fiscalía de Estado en representación de la gestión Scioli también será tema tratar en la audiencia pública.

 

ferrario bajo su candidatura en la ciudad y pidio dejar de lado los egos
24m dividido: fernandez ceno con estela de carlotto antes de su gira

También te puede interesar