Por la vía de tres resoluciones de la Dirección Nacional de Vialidad, la administración kirchnerista autorizó nuevas subas en los peajes de las autopistas y las rutas concesionadas que van del 12,5% hasta el 20%.
Las tarifas actualizadas entrarán en vigencia a partir del sábado y se suman a los incrementos del 20% al 50% que se aplicaron en febrero, unos días después de la devaluación.
En el caso del Acceso Norte –que está en manos del grupo español Abertis–, la tarifa en los ramales a Pilar y Campana para los automóviles en el horario normal pasará de $ 10 a $ 12 (16,6%). En el horario pico, el peaje subirá un 12,5% y saltará de $ 16 a $ 18.
En tanto, en el Acceso Oeste –que también maneja Abertis– el peaje para los autos en las dos estaciones troncales se incrementará un 20% en el horario normal –pasa de $ 10 a $ 12– y un 16,6% en el horario pico donde subirá de $ 12 a $ 14.
Por su parte en el Acceso Riccheri –cuya concesionaria quedó bajó el control del empresario K, Cristóbal López–, las tarifas de peaje para los automóviles registrarán las siguientes variaciones: en el horario normal suben de $ 5 a $ 6 (20%) y en el horario pico pasan de $ 6 a $ 7 (16,6%).
Por el lado de las rutas del interior, los aumentos promedio se ubican en el 20% y abarcan a todas las estaciones de peaje que existen en los 8.000 kilómetros de la red vial más transitada del país que fue concesionada a operadores privados.
Estos incrementos en los peajes –que van a meter más presión sobre el índice inflacionario– se suman a los que habían aprobado el gobierno porteño de Mauricio Macri para las autopistas urbanas y la CEAMSE (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado) para el Camino del Buen Ayre.
En el caso de las autopistas porteñas, las nuevas tarifas que se empiezan a cobrar desde este viernes 1 de agosto contienen un incremento que oscila entre el 11% y 43%.
El peaje de la autopista Illia en hora no pico para un automóvil pasará de $ 4,50 a $ 6 y en hora pico, de $ 7 a $ 10. Esto representa un aumento del 43% y el 33%, respectivamente. Se considera hora pico de lunes a viernes, de 7 a 10 en sentido hacia el centro y de 17 a 20 en dirección a la provincia de Buenos Aires.
En tanto, en las autopistas 25 de Mayo y la Perito Moreno, el peaje para autos en horas no pico subirá un 15%, de $ 13 a $ 15, y en las horas de mayor tránsito un 18%, de $ 17 a $ 20. El peaje que se cobra en la bajada Alberti de la 25 de Mayo, que tiene una tarifa única, aumentará un 11%, de $ 4,50 a $ 5.
En el Camino del Buen Ayre –que une los accesos Norte y Oeste y cuya concesión está en manos de la estatal CEAMSE–, las subas promedian un 33%. Para autos, el valor del peaje pasará de $ 15 a $ 20, para motos, de $ 5 a $ 8 y para camiones de dos ejes, de $ 30 a $ 40.
Por ahora, la única que no registrará subas en los peajes es la Autopista Buenos Aires–La Plata que está en manos de la provincia de Buenos Aires. No obstante, el titular de la concesionaria estatal bonaerense AUBASA, Gonzalo Atanasof, admitió que no se descartan nuevos ajustes para financiar obras y cubrir los mayores costos operativos.