Política

Pérsico quiere que la Justicia avance en la causa de Boudou y aumenta la tensión en el FPV

Letra P.- El secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, máximo referente en uno de los sectores más duros del kirchnerismo, salió a pedir que la Justicia actúe en el caso Boudou. Un gesto que demuestra la interna del oficialismo.

La situación judicial del vicepresidente Amado Boudou divide aguas en el kirchnerismo. Esta vez, otro de los referentes que pidió dejar trabajar a la Justicia fue el secretario general del Movimiento Evita y secretario de Agricultura Familiar del Gobierno, Emilio Pérsico.

 

Lo que el referente social planteó, en un momento más que especial del Frente Para la Victoria (FpV) -cuando las especulaciones exponen múltiples análisis de la interna oficial- no sonó de la mejor forma.

 

“Hay que avanzar contra la corrupción estructural. Da bronca la ostentación de recursos. Por el caso de (Amado) Boudou deberá actuar la justicia”. La definición que hizo Pérsico no es más que la demostración de las múltiples reacciones ante un procesamiento que golpeó bajo.

 

“En los casos individuales, hay que reclamarle a la justicia que actúe bien. La política tiene que bregar para que mande el pueblo y no las corporaciones”, sostuvo el dirigente, en declaraciones al programa Tierra de Locos, de Rock and Pop.

 

Da mucha bronca la ostentación de recursos que hace a política, pero son dos cosas distintas la situación individual y lo estructural pero juzgar antes no es el objetivo”, insistió.

 

Otra de las cuestiones que se refirió es a la división de los sectores más populares, algo que demuestra algunos matices en la conducción real de la clase trabajadora. “Hemos pasado momentos muy difíciles, de mucha división interna de los sectores populares. No logramos todavía que el conjunto de trabajadores se ponga con el Gobierno“.

 

Al ser consultado por la disputa entre Sergio Berni, y el diputado Leonardo Grosso, del Evita, quien repudió la represión contra trabajadores en la ruta Panamericana, intentó bajarle el tono a la situación.

 

“(Sergio) Berni es un compañero, discuto con él y para dentro. Leo es un dirigente de San Martín, pero eso dijo eso. Los funcionarios son buenos pero si se los controla. Cuando hay un conflicto social, el Estado debe tener políticas para resolverlo”.

 

Juan Monteverde, el lider de Ciudad Futura, pone en una encrucijada al PJ de Rosario en 2025.
El PJ de Neuquén tiene una nueva pelea entre sus principales autoridades. Tanya Bertoldi se aleja cada día más de Darío Martínez.

También te puede interesar