Política

Scioli admitió apoyo a Insaurralde y les reclamó decisión a los Intendentes

Letra P.- El gobernador se reunió con el Diputado nacional para destruir armas y lo elogió por su trabajo. Presión a los jefes comunales para que adhieran a la Policía Local.

La relación entre el Gobernador bonaerense y Martín Insaurralde vuelve a ser crucial para el futuro de la Provincia.  En otro gesto a favor del diputado, Daniel Scioli reafirmó la política de su gestión para el desarme social, algo que el ex intendente de Lomas de Zamora presentó en el Congreso Nacional.

 

Ese proyecto de Armas Cero, elogiado por la procuradora general, María del Carmen Falbo en la conferencia, llegó hasta la Cámara de Diputados por medio del legislador, quien fue más que elogiado, casi bendecido, por el titular del ejecutivo.

 

“Agradezco a la Justicia, al Poder Ejecutivo y Legislativo, que trabajamos en la unidad de criterio para la pacificación de nuestra ciudadanía. En mi rol como diputado, junto al Gobernador y al ministro (Ricardo) Casal, hemos redactado el texto para buscar la forma de vivir más tranquilos”, dijo Insaurralde, con notable sintonía a lo que Scioli predispone desde su rol como mandatario, y pre candidato.

 

La continuidad de una línea política e ideológica, demuestra que el joven dirigente es uno de los posibles candidatos a manejar los 135 distritos, a pesar de que en el oficialismo de paladar negro no caen muy bien ciertas formas de su vida profesional y privada. “Agradezco a Martín Insaurralde porque ha hecho de este proyecto una bandera común. Tiene todo nuestro respaldo y, fundamentalmente, estamos mostrando una demostración a la sociedad desde los tres poderes del Estado”, enfatizó el ex motonauta.

 

El mensaje de Scioli, con los elogios al referente del Frente Para al Victoria (FPV), tuvo un cambio rotundo cuando nombró a  los Intendentes que todavía no adhirieron a su plan de Policía Municipal.

 

“Esto tiene que ver con un trabajo permanente. No puede haber miradas mezquinas ni especulaciones. La pelea tiene que ser contra la inseguridad, no tiene que ser política por eso espero que todos los intendentes, pensando en el bien común, que no se demoren más que se suscriban”, dijo el Gobernador, que marcó la línea y presionó a los dirigentes.

 

La firma de todos    

 

A la salida del encuentro, en el que también participó el ministro de Justicia, Ricardo Casal, se sumó al pedido del ex motonauta para que todos los intendentes de los distritos más importantes se acoplen al modelo de seguridad local, ideado por Alejandro Granados.

 

“Tengo una mirada particular, estoy convencido de que todos debemos contribuir para que la Provincia esté más segura. Cualquier aporte que hagamos los dirigentes políticos, por supuesto los intendentes deben colaborar porque son los vecinos de nuestros Municipios son los que necesitan vivir más seguros”, reconoció Insaurralde.

 

Al ser consultado por Letra P por la necesidad de que los Jefes Comunales se adhieran a la nueva fuerza, admitió que “todos deben” formar parte “más allá de las discusiones” políticas. “Mientras los dirigentes siguen discutiendo, se siguen perdiendo vidas. Creemos en la protección ciudadana para contribuir un poco más”.

 

Guillermo Montenegro y Ramón Lanús.
Diego Valenzuela, el intendente que se sumó a LLA.

También te puede interesar