El organismo, sostuvo que el índice de precios mayoristas creció 1,5% en junio, con un incremento del 1,6% en los productos de origen nacional.
- Temas del día
- Javier Milei
- Papa Francisco
- Axel Kicillof
- PASO
- FMI
- PRO
El organismo, sostuvo que el índice de precios mayoristas creció 1,5% en junio, con un incremento del 1,6% en los productos de origen nacional.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que la variación de precios del mes pasado fue la más baja desde enero, pero su descenso estuvo por debajo de las expectativas oficiales ya que fue apenas 0,1 punto menor a la de mayo (1,4%).
Para el promedio de consultoras privadas la suba de precios de junio fue de 1,7%. La inflación acumulada del 15% en el semestre lo que provoca que los aumentos salariales conseguidos en paritarias para el período hayan quedado por debajo de ese porcentaje, o en el mejor de los casos lo hayan igualado, generando la pérdida del poder adquisitivo de las remuneraciones.
La suba de 1,3% estuvo impulsada por gastos de vivienda y salud en un primer escalón y alimentos e indumentaria en un segundo peldaño. Los gastos de vivienda aumentaron 3,3%, impulsados por la quita de subsidios que elevó los costos de combustibles para viviendas (27,2%) y de agua (15,5%).
En los aumentos en las cuotas de la medicina prepaga, los gastos de salud subieron 3,1%. Los alimentos subieron 0,8%, a partir de alzas de 2,7% en verduras, 1,3% en productos lácteos y huevos, 0,4% en carnes, 0,9% en bebidas.
La indumentaria tuvo un aumento de 1,1%, que se explica por una suba de 1,5% en la ropa y de 0,6% en el calzado. Los gastos en educación sufrieron un alza de 1,3%, por variaciones de 1,4% en los servicios educativos (colegios privados y cursos complementarios) y de 1,1% en textos y útiles escolares. En transporte y comunicaciones hubo un incremento de precios de 0,7%.
En otro orden, los precios mayoristas subieron 1,5% en junio, 18,9% en el semestre y 27,7% en la comparación interanual. En tanto, los precios de la construcción aumentaron 0,9% con relación a junio, 18,9% desde enero, y 26,2% comparando con el mismo mes de 2013.