Política

El deseo de Julián para marcar diferencia: reforma social y territorial

Letra P.- El titular de la Cámara de Diputados quiere marcar distancia del resto de los candidatos K al instalar en la agenda un “reordenamiento” en ambos órdenes.

A pesar de que en varias regiones con serios inconvenientes, donde el oficialismo maneja los hilos políticos, y no se cumplen las premisas del kirchnerismo duro, Julián Domínguez reclamó un cambio sustancial, para el futuro, en la política social del país.

 

Como algunos sectores del Frente Para la Victoria, que impulsan el acceso justo al hábitat, el dirigente de Chacabuco pidió que se analice la situación de los sectores vulnerables del país y, sobre todo, en la provincia que hoy maneja Daniel Scioli.

 

Lo que el diputado expresa se observa en los distritos complejos del Gran Buenos Aires. El Conurbano, siempre expuesto por ser una de las regiones más sensibles y vulnerables, muestra índices alarmantes que se expresan en las diferentes tomas de tierras en municipios que dirigen caudillos políticos del justicialismo, columna vertebral del FPV.

 

A pesar de eso, en un encuentro junto a varios jefes comunales, Domínguez reclamó “una reforma social acompañada de un reordenamiento territorial”. La causa de la demanda tiene como base el pedido de tierra de sectores de bajos recursos, siempre relegados en el orden social.

 

Es injusto que en Argentina se mendigue un terreno“, advirtió el legislador, quien desde hace tiempo encabeza una minuciosa tarea en los círculos de kirchneristas de paladar negro, como en la capital provincial o Mar del Plata.

 

Los encuentros del grupo San Martín, que protagonizaron en ciertas ocasiones Carlos Kunkel, Cristina Fioramonti y una serie de legisladores bonaerenses leales al proyecto Nacional y Popular, son una muestra de cómo utiliza el respaldo para instalarse en una eventual candidatura.

 

A pesar de que se muestra como uno de los aptos para formar parte de la sucesión al 2015, y utiliza la ironía sin filtro, además de las críticas a funcionarios de la Ola Naranja, Domínguez apunta a resaltar el estilo que lo describe aunque el electorado poco sepa de sus cualidades en la gestión, como en los tiempos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

 

“Con orgullo podemos decir que nuestro país es uno de los grandes proveedores de alimentos del mundo y la principal reserva energética”, resaltó el diputado, que no se olvidó de la disputa con los famosos Fondos Buitres, con la figura de Néstor Kirchner como bandera.

 

Según expresó, el oficialismo puro “es parte de una generación que no se resigna a ser rehén de un sistema financiero internacional que lo único que hace es condicionar el desarrollo de los pueblos”.

 

Los tiempos se acortan, y las definiciones aprietan a los que se verán obligados a jugarse por el todo en una eventual fórmula. Para Julián, el tiempo (y el valor) será crucial.

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

También te puede interesar