El Frente Renovador está dividido en tres referentes en la localidad de Lanús. Por un lado aparece el sector que lidera el presidente del bloque y quien ganó las elecciones de medio término el año pasado, Nicolás Russo.
El ex presidente del Club Atlético Lanús, fue el candidato del Frente Renovador a nivel local, en una lista que también incluía a Noelia Quindimil (sobrina del histórico ex intendente) como segunda en la boleta y que había sido pergeniada -en parte- por el propio senador, Pallares.
En los últimos días, Pallares junto con Quindimil pusieron el grito en el cielo y expusieron las diferencias con el propio Russo exponiendo así otro de los tres espacios massistas en Lanús. El restante es el de Gabriel Di Massi quién luego de consagrarse concejal con su propia lista y formar parte del bloque del Frente Renovador (que preside Russo) pegó el portazo y junto a Cristian Bosio formaron -en junio pasado- el bloque “Frente Renovador +Argentina”. De esta manera el Frente Renovador quedó, al día de hoy, divido en 3 sectores: Russo por un lado, el sector de Pallares por el otro y una tercera línea que lleva adelante Di Massi.
“Era algo previsible” le dijo Russo a Letra P, al ser consultado sobre la ruptura. Sucede que el presidente de bloque hizo públicas las diferencias con José Luis Pallares y le recordó su pasado dentro del gobierno del intendente kirchnerista, Díaz Pérez.
Pero además, puertas adentro del massismo de Lanús, se sabe que Pallares que en un momento quiso ser candidato a intendente ahora sólo piensa en renovar su mandato a Senador y por eso le armó la interna al propio Russo de cara al 2015.
Para esa jugada, el legislador que fue uno de los primeros de declararse massista, todavía dentro del bloque del FpV en la Cámara Alta, intenta armar para tener de candidata a Noelia Quindimil en unas potenciales PASO renovadoras. La propia sobrina del ex intendente aseguró: “José Luis es el conductor del espacio y senador provincial. Por eso si tienen diferencias con José Luis las tienen también conmigo”.
Según uno de los sectores, el Senador- en un intento por posicionarse- planteó la interna en el espacio y en vez de contener hasta las elecciones busca limar al presidente del bloque. Russo fue claro ante este medio al indicar que con Pallares “no hay vuelta atrás”.
Tantas son las diferencias que ya el propio Sergio Massa estaría preocupado por las grietas cada vez más amplias en el Frente Renovador de Lanús y no se descarta que proximamente tome cartas en el asunto para intentar unir a las partes, que hoy políticamente sólo le generan una sonrisa al oficialismo. En mayo por ejemplo el Frente Renovador -todavía unido- le había trabado la aprobación de la rendición de cuentas.
Hoy, el panorama es otro y favorece al propio oficialismo quien ya empezó a tirar señales hacia algunas bancas renovadoras; por caso fue Héctor Montero, el presidente del bloque oficialista quien dijo sobre la creación del bloque Frente Renovador +Argentina que “ahora tendrán más libertad” y que, según publica el sitio InfoRegión “han representado siempre una oposición muy responsable y en muchos casos han acompañado al Ejecutivo con algunas decisiones, no es un grupo que hace oposicionismo”.