El ex mandatario comenzó a ser juzgado en forma oral y pública en la causa conocida como “zona liberada”, en la que se lo acusa de haber ordenado la inacción de la Policía a fin de permitir un brutal ataque de militantes de su partido contra manifestantes del gremio de docentes, en 2006.
Según informa La Mañana de Neuquén, el ahora intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, declaró en el marco del juicio contra el ex gobernador, a quien responsabilizó por los hechos ocurridos el 30 de marzo de 2006 cuando un grupo de docentes que se manifestaba en Plaza Huincul fue atacado por supuestos obreros de la Uocra.
“En su momento cuestionamos fuertemente el accionar de estos grupos, que yo los denominé paramilitares, que no tienen nada que ver con los trabajadores de la Uocra. Por eso entendimos que los había armado el propio gobierno”, explicó Rioseco en declaraciones a LU5.
Rioseco destacó que fue una decisión “desacertada” del gobierno el “armar estos grupos” y “liberar la zona”. “Me parece que en ambas tiene responsabilidad el gobernador”, afirmó.
Además, contó que en su momento desde su sector presentaron una denuncia institucional a través de comunicados del Concejo Deliberante que fueron presentados ante el gobierno de la provincia. “Hicimos un pedido ante la gravedad de la situación. Brillo nos contestó y se comprometió a esclarecer todo, pero por supuesto nunca estuvo esclarecido”, indicó.
En el marco de un paro por 24 horas de la CTA provincial, que los estatales de ATE y los docentes de ATEN cumplían con amplio acatamiento, para exigir justicia y generar presión para sus reclamos de aumento salarial, Sobisch está acusado de haber ordenado a la Policía que evitara intervenir, cuando manifestantes del MPN que llevaban cascos del gremio de la construcción atacaron y desalojaron la protesta en la ruta 22, en la localidad de Plaza Huincul.
El hecho ocurrió un año antes del crimen del profesor Carlos Fuentealba, quien fue baleado por un policía, hecho del cual los gremios también acusan al ex mandatario.
“Yo todo lo que dije en los medios fue ratificado por el jefe de la policía de ese momento, quien denuncia que les dieron la orden de no intervenir”, expresó Rioseco y agregó que “fue una orden policial que la da el mismo gobernador, quien es el jefe de la Policía”.
El lunes, en la primera audiencia, declaró Sobisch y afirmó no haber dado ninguna orden de liberar la ruta. Del mismo modo, sostuvo que se trata de un juicio “netamente político”.