En un discurso pronunciado en el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos Circundantes, Cristina Kirchner volvió a apuntar al Reino Unido por sus “colonialismo militar obsoleto” en el archipiélago y señaló que “las formas de colonialismo han cambiado”.
“Las formas de colonialismo ya no son de toma de territorio ni, en la mayoría de los casos, de orden militar”, sino que “son más sutiles, más invisibles, tienen que ver con la cultura, con la economía, con las finanzas, con el comercio”, señaló.
Y agregó: “Quiero recordar hoy a los veteranos de Malvinas, a los jóvenes, que fueron a pelear, a los oficiales y suboficiales que también perdieron la vida en combate, con honor y gloria, y también el compromiso definitivo de la Argentina de que la soberanía solo se construye sobre las ideas de la paz, la memoria y la diplomacia”.
El frente interno
La Presidenta refirió también que “mirando estos 200 años de historia, mirando a otras naciones que aún dominan partes del mundo desde la economía o lo militar, cuánto tenemos que aprender de ellos, porque cada vez que repaso la historia, como Presidenta, veo que los principales inconvenientes en la construcción de un gran país no fueron que vinieron desde afuera, los principales inconvenientes que henos tenido -y responsabilidad- han sido desde aquí adentro”.
En ese sentido destacó que “la semana pasada se dio el pronunciamiento de 106 parlamentarios británicos que apoyaban reclamo argentino sobre los fondos buitre. Esos 106 ingleses antes que pensar en que apoyaban a la Argentina, pensaron en que su país, como plaza financiera del mundo sería perjudicada sin la reestructuración de la deuda que encara la Argentina. Actuaron como país, no como sector ni menos como región”.
“Hay que distinguir los intereses partidarios y sectoriales de los intereses nacionales” remarcó.