Luego de que el gobernador Martín Buzzi se desligara del conflicto y le dejó el peso de la investigación sobre la gestión Mario Das Neves, uno de los cuadros políticos del kirchnerismo se refirió al planteo que algunos referentes hicieron y ligaron a Julio de Vido en el pago de coimas.
“Intentan el enchastre, vincularlo. Es lo mismo que me toca soportar con (Elisa) Carrió, que no tiene todos los patos en fila, me engancha de perejil y manda fruta. El tema lo conozco por varias razones”, explicó el senador nacional, quien comenzó a hablar sobre la acusación contra el funcionario argentino.
“Dicen que hay contratos comerciales que se firmaron en el país, y que eventualmente se habían pagado sobornos a funcionarios del gobierno. La realidad es que estamos hablando de un acuerdo entre la provincia del Chubut y Panamerican Energy”, advirtió Fernández, en declaraciones a Radio Continental.
“Creo que son muy mala leche, porque si lee la nota en forma detallada, cita a algunas personas y encomilla sus dichos pero no dice quienes son. Es pura competencia de Chubut, que es dueño del yacimiento. Es un sinsentido lo que están diciendo”, planteó el presidente del club Quilmes.
Los dichos del legislador bonaerense se encuadran en una tirante situación en la provincia de esa región patagónica, que expone un quiebre en la gestión de Buzzi y el ahora legisaldor massista . “Nosotros siempre tuvimos una relación muy difícil con Pan American Energy (PAE), nunca tuve una relación buena con Pan American Energy y mucho menos con Bulgheroni”, advirtió el titular del ejecutivo chubutense, como explicara Letra P.
El contrato entre Chubut y PAE, investigado por coimas, se firmó en 2007 cuando Das Neves manejaba los destinos de la provincia.