Municipios

A casi 1 año de la tragedia, Pacharotti cree que con una lluvia similar “La Plata se va a inundar 30 centímetros menos”

El ex mano derecha de Pablo Bruera y actual concejal del Frente Renovador Javier Pacharotti habló con Letra P en el marco de la iniciativa del diputado nacional Sergio Massa para juntar firmas en contra del nuevo Código Penal. Criticó a la oposición, a la Municipalidad, y recomendó “trabajar en una ciudad inundable”.

El año pasado estalló el Concejo Deliberante que él presidía luego de su sorpresivo pase al massismo previo a las PASO de agosto. A partir de ahí, quien fuera el compañero inseparable del hoy golpeado intendente platense se resguardó en las filas del entonces jefe comunal de Tigre y arrancó una nueva etapa en su vida política. Hoy habla de Massa como “nuestro conductor” y encabeza junto al resto de los dirigentes del Frente Renovador esta campaña de colecta de firmas para decirle que no a la reforma del código Penal. “Yo formo parte del bloque del Frente Renovador, somos seis concejales y estamos trabajando para el conjunto de la ciudadanía”, aclaró.

 

A la hora de hablar de La Plata y recordar aquella fecha que marcó un antes y un después en la historia de la ciudad, Pacharotti le dijo a este portal que “veo a la ciudad con algunas deudas pendientes. Creo que hay que trabajar en una ciudad inundable porque con las reformas que se van a hacer en materia de obra hídrica o hidráulica, si tenemos una lluvia con las características de la lluvia del 2 de abril, no es que la ciudad no se va a inundar, se va a inundar –según los estudios técnicos- 30 centímetros menos, con lo cual hay que preparar a la ciudad conscientemente en lo que es una ciudad inundable”.

 

 

En ese sentido analizó que “Santa Fe ha llevado el tema de la inundación como una política de Estado. Ellos han tenido el desborde del Río Paraná en 2003 y 2008 con dos inundaciones muy importantes y tienen una agencia meteorológica y climatológica; por ejemplo la sala de emergencia, cuestiones elementales: no se queda sin luz, y acá en La Plata cuando se organizó el Comité de Emergencia se cortó la luz, y eso impide el tema de las comunicaciones, como el tema de los teléfonos”.

 

Habló de tomar a Santa Fe como “una ciudad modelo”, “que tiene un radar propio que permite registrar el monitoreo online de las tormentas, y eso está bueno porque posibilita prevenir a la población. Están organizados con respecto al reagrupamiento de evacuados. A La Plata le está faltando un poco más de sustento científico”, agregó.

 

No al Código Penal

 

Pacharotti dijo presente este viernes por la tarde en el imponente local que el Frente Renovador tiene en la calle 7 entre 41 y 42 de La Plata. Estuvo los primeros minutos escuchando las palabras de Carlos Melzi, José Ramón Arteaga y Juan Amondarain.

 

Sobre la jornada se mostró feliz por acompañar “la posición política que ha marcado Sergio Massa con respecto al Código Penal, que realmente favorece la inseguridad”.

 

“Nosotros vamos a tratar de hacer un aporte desde la ciudad de La Plata importante a las 5 millones de firmas que está pidiendo Massa. Massa lo ha venido planteando ya hace tiempo con el tema de los delincuentes que entran por una puerta y salen por la otra. Son cuestiones que hay que modificar, por eso estamos en contra; creo que hay que hacer un Código que esté cerca de la gente”.

 

Con respecto al panorama político nacional, el ex titular del Concejo Deliberante platense opinó que “al resto de la oposición la veo muy fragmentada, con posiciones disímiles. Pero el Frente Renovador tuvo una posición realmente clara”.

 

Silvana Ventura, Carlos Kikuchi y Sergio Vargas.
Cumbre radical en Mar del Plata.

También te puede interesar