- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Axel Kicillof
- Javier Milei
- Gobernadores
Capitanich había anunciado que retirarían parte de las fuerzas de seguridad nacionales que fueron desplegadas en el Operativo Centinela. Desde la Casa Rosada explicaron que la presencia de Gendarmería en el Gran Buenos Aires -a partir del Operativo Centinela- era una medida provisoria tendiente a reforzar la seguridad, mientras el gobierno provincial formaba nuevos policías.
De la reunión con Capitanich también participaron la ministra de Seguridad, Cecilia Rodríguez, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni. “La formación de policía debe reemplazar a las fuerzas de seguridad nacionales”, había justificado en conferencia de prensa el jefe de Gabinete.
El encuentro se realiza “por instrucción de la presidenta” informó Capitanich e incluyó en el cónclave al ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, quien detalló la planificación de la formación de cuadros policiales provinciales.
El principal problema del Gobierno es la partida presupuestaria. El dinero destinado comienza a escasear y desde Balcarce 50 buscan que las provincias se hagan cargo de sus fuerzas de seguridad. Además varios intendentes bonaerenses aseguraron al Gobierno que los gendarmes comenzaban a desaparecer de algunas zonas desprotegiendo los barrios.
Así las cosas, pese al hermetismo al finalizar el encuentro, este portal pudo saber de fuentes nacionales de Seguridad que el referido reemplazo será gradual y relacionado con los nuevos egresos de efectivos de las escuales de Policía.
El ex ministro de Seguridad, Arturo Puricelli, había lanzado el Operativo Centinela para reforzar la zona caliente del Conurbano. El día del anuncio, Scioli había agradecido la ayuda del Estado para “combatir el crimen organizado”.