Judiciales

La Justicia rechazó el pedido de libertad condicional de Etchecolatz

La justicia federal de La Plata rechazó un pedido de libertad condicional que presentó el represor Miguel Etchecolatz, condenado a cadena perpetua en tres ocasiones por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar.

La defensa de Etchecolatz, pidió ese beneficio al Tribunal Oral Federal 1 (TOF) de La Plata porque el ex director de Investigaciones de la Policía Bonaerense estaba a punto de cumplir la pena única impuesta a 25 años de prisión.

 

En septiembre del año pasado, el Tribunal unificó las tres sentencias contra Etchecolatz en prisión perpetua. Entonces, unió las condenas a 23 años de prisión dictada en 1986 en el llamado Juicio a las Juntas, la de 3 años impuesta por su vinculación a la apropiación de una menor y la de reclusión perpetua impuesta en la reapertura de las causas de lesa humanidad.

 

Al juntar las condenas el Tribunal ordenó hacer el cómputo del tiempo pasado por Etchecolatz tras las rejas y su defensa oficial advirtió que el ex policía estaba en condiciones de pedir la libertad condicional.

 

“Se cuestiona el cómputo actuarial mencionado sosteniendo que Etchecolatz habría cumplido al 7 de noviembre de 2013 un total de veinticuatro años, cuatro meses y once días”, sostuvo la defensa oficial.

 

Por su parte, el TOF aclaró que “los planteos efectuados desde la defensa parten de una premisa errónea, esto es asignar efectos jurídicos paralelos y hasta opuestos derivados de una única situación de hecho, una única privación de la libertad”.

 

Actualmente, Etchecolatz es enjuiciado por el TOF 1 por los crímenes del centro clandestino La Cacha y cuando le tocó declarar dijo que “por mi cargo y jerarquía me tocó matar, pero no sé cuánta gente”.

 

CFK presa: quién es el juez que le dio la domiciliaria, pero condiciona a La Jefa

También te puede interesar