Baradel anunció una marcha de antorchas en defensa de la escuela pública
El titular de Suteba, Roberto Baradel, anunció una marcha de antorchas para el domingo próximo en plazas de la provincia de Buenos Aires, “en defensa de la escuela pública y en reclamo de la resolución” del conflicto salarial docente por el que se cumplen 16 días de paro.
En ese sentido, el dirigente gremial calificó a la crisis como “una situación muy difícil, muy compleja”, y aseguró que “quisiéramos ya estar en otra situación y haber resuelto el conflicto”.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Espero que se pueda resolver en los próximos días, esta es una situación injusta, estamos en una medida de fuerza de estas características por reclamar algo que es básico como lo es no perder poder adquisitivo y mayor inversión en las escuelas de la provincia de Buenos Aires”, señaló Baradel en diálogo con radio América.
Asimismo, precisó que “no hay ninguna especulación” y que para resolverlo es necesario que el gobierno provincial mejore “la propuesta en términos salariales y a la vez que se traten los temas que planteamos de infraestructura comedores y transporte, que es fundamental”.
Pidió también “darle continuidad a la negociación en una mesa de paritarias con respecto a las condiciones de trabajo; cómo se mejora el tema de la obra social; cómo se mejora y se resuelve el pago de asignaciones familiares que no se está pagando”.
El domingo próximo a las 18 se realizará “una marcha de antorchas en las plazas de cada distrito”. Los docentes bonaerenses llevan adelante un paro de actividades desde el 5 marzo, día en el cual debían comenzar las clases.
Esta medida de fuerza se lleva adelante tras el fracaso de varias reuniones paritarias en las que el gobierno de Daniel Scioli ofertó un 30,9% de aumento en dos tramos, propuesta rechazada por los docentes.
Después de rumores que potenciaban el aislamiento de Nora De Lucía en la negociación salarial, la gestión de Daniel Scioli ratificó que la Directora de Cultura y Educación estará al frente de una nueva reunión junto a el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, y el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, una vez que culmine la paritaria nacional y de acuerdo a lo que diga la Justicia.