En medio de los cambios por la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la provincia de Buenos Aires logró que la señal de la televisión pública sea incorporada a la grilla de Cablevisión digital en la denomina Región Capital (La Plata, Berisso y Ensenada).
El canal transmite la programación de Digo TV, diseñada desde el Instituto Cultural por Jorge Telerman, mientras que en los próximos –como explicaron desde calle 6– habrá más “contenidos educativos, culturales, informativos, turísticos y los que quieran aportar los propios municipios”.
Digo TV es un canal de expresión comunitaria, libre y gratuito, donde cada usuario puede generar su propio programa de televisión desde una plataforma digital desarrollada en conjunto por el Instituto Cultural y la dirección provincial de Medios Digitales, a cargo de César Gazzo Huck.
Como sucedía hasta hace unos días, la señal provincial –creada por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual-, sólo podía verse en la Televisión Digital Abierta de La Plata y a través de Internet en el portal www.digo.gob.ar.
“Nuestro objetivo es en los próximos meses alcanzar la totalidad de abonados al servicio básico de los operadores de cable de la Provincia”, sostuvo Juan Courel, el secretario de Comunicación Pública, quien agregó que “desde esta semana también están incorporando el canal 32 más de 60 localidades del interior nucleadas en la Asociación Bonaerense de Televisión”.
“Radio Provincia, BA Noticias y Digo TV responden a la visión del gobernador Scioli de que los medios públicos sean ámbitos libres para todos las opiniones y expresiones y que reflejen así la diversidad como rasgo distintivo de nuestra identidad cultural”, afirmó el secretario de Comunicación Pública.