Así lo resolvió la Comisión de Disciplina del organismo, con el voto del bloque kirchnerista que se impuso por sobre la propuesta hecha por la oposición de citar en forma urgente al juez Oyarbide para que dé explicaciones a raíz de este hecho.
El hecho que originó esta acusación por mal desempeño y acusaciones penales en su contra se originó cuando el magistrado decidió dar marcha atrás con un allanamiento en la financiera Propyme, el 19 de diciembre pasado, luego que Carlos Liuzzi, de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia, lo llamase advirtiendo que policías a cargo del operativo habían incurrido en un pedido de soborno.