Después de escuchar el discurso de CFK, el massismo juntará firmas para evitar la reforma del Código Penal
Toda la plana del Frente Renovador con Sergio Massa a la cabeza irá por una consulta popular para frenar la iniciativa al cambio del Código Penal. Acusan que otorga amnistía a los delincuentes y que si Videla estuviese vivo estaría libre. Aunque por el momento no presentarán un proyecto alternativo buscan que la sociedad se manifiesta sobre el tema. Necesitan 5 millones de firmas según dijo Massa. La consulta se llamará “Por tu vida y tu libertad poné la firma. Más ahora que nunca”.
“Vamos a juntar 5 millones de firmas para impedir la reforma del código penal que beneficia a los delincuentes” sostuvo el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, tras la apertura de Sesiones Ordinarias.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El diputado nacional detalló que “el proyecto de reforma del código penal es una amnistía para los presos más peligrosos que saldrán a la calle inmediatamente cuando se apruebe, por ser ley más benigna” además de que incluye “un mensaje muy peligroso para los delincuentes: delinquir es gratis, ya los delitos más graves, entre ellos el tráfico de drogas, serán excarcelables o sufrirán reducción de pena”.
“Lo que está en juego es la calidad de vida de los argentinos con este Código Penal, el proxenetismo pierde pena y la reincidencia no existe más como lógica”, subrayó Massa ejemplificando que “Con este código penal los 12 apóstoles, el asesino del bebe de Carolina Píparo durante una salidera bancaria y Videla, si viviera, estarían en libertad”.
De la misma manera se expresó el jefe de bloque del Frente Renovador, Darío Giustozzi. El ex intendente de Almirante Brown remarcó sobre este tema que “no puedo creer que estén pensando un nuevo código que elimina la reincidencia y la cadena perpetua para delincuentes peligrosos”.
Además el legislador por la Provincia de Buenos Aires sostuvo que en el acto de la asamblea legislativa “no escuchamos un plan de seguridad ciudadana y lucha contra el narcotráfico” ni “un programa económico con un plan antiinflacionario, con aliento a las inversiones”.
“Decimos que no queremos el proyecto de reforma penal del kirchnerismo” dijo tajante la diputada Graciela Camaño. En este sentido la esposa del sindicalista gastronómico y administrador de casinos, Luis Barrionuevo, avisó que “nunca dijimos que vamos a presentar un proyecto”.
Sí en cambio instó a usar el artículo 40 de la constitución “que instituye la consulta popular” e “intenta someter a la voluntad del ciudadano un proyecto de ley”. Sucede que el senador Aníbal Fernández al conocer la iniciativa de Massa para juntar firmas le salió al cruce explicando que “el 3º párrafo del Artículo 39 de la Constitución Nacional no permite la iniciativa popular en materia pena”. Por ello, Camaño le retrucó y detalló que “si bien hay juristas que sostienen que el tema penal no puede ser sometido a consulta, creemos que no hay que tenerle miedo a la sociedad en un tema tan sensible”.
El intendente de San Miguel, Joaquín De La Torre, también se sumó a la polémica. En este sentido uno de los principales armadores del massismo, dijo que “como la mayoría de los proyectos que propone el gobierno nacional, la reforma del código penal se encuentra totalmente alejada de la realidad que los argentinos vivimos día a día”.
“No es momento para plantear este tipo de reformas, cuando todavía no hemos logrado que las instituciones que tenemos funcionen como corresponde. Deberíamos dedicarnos a tener un sistema penitenciario y una policía eficientes y un poder judicial ágil” sostuvo.