Día mundial del Teatro en el Cervantes

El Teatro Nacional Cervantes será nuevamente la sede para la celebración en Buenos Aires del Día Mundial del Teatro con la participación de artistas y el madrinazgo de China Zorrilla.

El acto se realizará el miércoles 26 de marzo a partir de las 20 horas en la Sala María Guerrero con entrada libre y gratuita hasta cubrir el cupo de la Sala. También como es habitual, el festejo reunirá a prestigiosos teatristas.

 

La Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores), la Asociación Argentina de Actores, el Teatro Nacional Cervantes y el Centro Argentino del Instituto Internacional del Teatro/UNESCO, presentarán Avances del Teatro Argentino y su Actualidad.

 

La lectura del mensaje nacional estará a cargo de la dramaturga Patricia Zangaro. En tanto Pepe Soriano (Presidente del Centro Argentino del Instituto Internacional del Teatro) leerá el mensaje internacional que este año escribió el dramaturgo y director sudafricano Brett Bailey.

 

El público será recibido en el foyer del Teatro Cervantes, Libertad 815, por Claudio Gallardou y Tony Lestingi de la “Banda de la risa”, y durante la ceremonia tendrá oportunidad de disfrutar una selección de momentos de cuatro espectáculos.

 

En primer término se presentará Tierra del fuego de Mario Diament con dirección de Daniel Marcove y un elenco integrado por Alejandra Darín y Miguel Jordán, junto a Carlo Argento, Ricardo Merkin, Juan Carlos Ricci y Elena Petraglia.

 

Luego, Julia Calvo, Jorge Suárez, Néstor Caniglia y el músico Diego Vila (piano) interpretarán fragmentos de la premiada Manzi, la vida en orsai de Betty Gambartes, Vila y Bernardo Carey, dirigida por Gambartes y Vila.

 

Después de la lectura del mensaje internacional se presentarán Para mí sos hermosa de Paula Ransenberg también intérprete, con dirección de Marcelo Nacci, y Venimos de muy lejos por el Grupo Catalinas al Sur que dirigen Adhemar Bianchi y Stella Giaquinto.

 

Como cada año, esta celebración en el Teatro Nacional Cervantes será una fiesta con destacados artistas -representantes de los distintos rubros teatrales- y el público, impulsado con su energía inagotable por el director, investigador y profesor Francisco Javier, autor de la idea y director del acto.

 

La coordinación técnica es de Carlos Di Pasquo, la coordinación ejecutiva es de Damián Rovner y la producción y presentación están a cargo de la periodista e investigadora teatral Ana Seoane.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar