Política

Derechos Humanos: declaran los primeros 4 testigos en el jury a Hooft

El organismo de enjuiciamiento espera unos 100 testimonios durante el jury, que se extenderá hasta mayo. Por unanimidad, se resolvió rechazar las nulidades pedidas por la defensa del magistrado, no hacer lugar al pedido de paralización de la causa y al planteo de Pedro Hooft de ser oído en la audiencia.

El Jury , según estimaron fuentes judiciales, concluiría a mediados de mayo. Sesionará los lunes, martes y miércoles, en la sede de la Corte bonaerense, y se estima que durante las esas jornadas declaren unos 100 testigos.

 

Como informara Letra P, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires comenzó esta mañana a evaluar el desempeño del juez federal de Mar del Plata Pedro Federico Hooft, suspendido en sus funciones por estar acusado de participar en delitos de lesa humanidad.

 

El jury comenzó minutos antes de las 10 en el Salón de Audiencias de la Suprema Corte de Justicia, en La Plata, con la lectura del caso y está previsto que hoy declaren 4 testigos.

 

Hooft, acusado de cometer delitos de lesa humanidad en una causa que le iniciaron el exsecretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, y organismos de derechos humanos y organizaciones políticas, fue suspendido de su cargo en marzo del año pasado por el Jurado de Enjuiciamiento.

 

El jurado estará presidido por el ministro de la Suprema Corte de Justicia, Juan Carlos Hitters, e integrado por los conjueces Héctor Ricardo Martín, Eduardo Gustavo López Wesselhoefft, Atilio Ricardo Rossello, José Luis Núñez y José Miguel Nemina.

 

El tribunal de enjuiciamiento también lo compondrán los diputados bonaerenses Lucía Portos, Abel Buil, Guido Martín Lorenzino Matta y los senadores Héctor Luis Vitale y Luciano Martini.

 

Mauricio Macri ubica a Adela Arning como una de las figuras de la renovación del PRO.
Martín Menem, Karina Milei y Sebastián Pareja.

También te puede interesar