Judiciales

Comienza el juicio contra el juez Hooft, por delitos de lesa humanidad

El juez Federal de Mar del Plata, Pedro Federico Hooft, será juzgado desde este lunes por un Jury de Enjuiciamiento que deberá determinar si lo destituye de su cargo, acusado de complicidad en delitos de lesa humanidad.

Las audiencias orales y públicas comenzarán en la sede del Salón de Audiencias de la Suprema Corte de Justicia, en La Plata con un Hooft acusado de cometer delitos de lesa humanidad en una causa que le iniciaron el ex secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, y organismos de Derechos Humanos y organizaciones políticas.

 

En marzo del año pasado, había sido suspendido por el Jurado de Enjuiciamiento que resolvió por unanimidad rechazar las nulidades pedidas por la defensa del magistrado, no hacer lugar al pedido de paralización de la causa y el planteo de Hooft de ser oído en la audiencia.

 

Para el juicio, está prevista la declaración de un centenar de testigos, por lo que se estima que las audiencias de recepción de las distintas pruebas se extiendan hasta fines de abril. Luego serán los alegatos y se dará a conocer el veredicto, por lo que la decisión de si se destituye o no al magistrado se tomaría a mediados de mayo.

 

El jury contra Hooft había sido iniciado en 2006, pero fue demorado por diversas recusaciones y excepciones opuestas por el acusado, por lo que las actuaciones llegaron inclusive a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

Los familiares querellantes, consideran que Hooft fue partícipe de crímenes de lesa humanidad por “visitar los centros clandestinos de detención, pudiendo ser advertida su presencia por Marta García de Candeloro, quien le solicitó ayuda, y éste la ignoró”.

 

El jurado de enjuiciamiento ratificó que “existe mérito para formar causa” por las denuncias presentadas. Tras esa resolución, se determinó que las audiencias en las que deberá evaluar si destituye al juez federal se realizarán los días lunes, martes y miércoles.

 

Al frente del jurado estará el ministro de la Suprema Corte de Justicia, Juan Carlos Hitters, acompañado por los conjueces abogados Héctor Ricardo Martín, Eduardo Gustavo López Wesselhoefft, Atilio Ricardo Rossello, José Luis Nuñez y José Miguel Nemina. También lo componen los diputados bonaerenses Lucía Portos, Abel Buil, Guido Martín Lorenzino Matta y los senadores Héctor Luis Vitale y Luciano Martini.

 

Además de estar sometido al Jury, Hooft es investigado por la justicia federal de Mar del Plata que lo citó a declaración indagatoria en una causa que investiga los homicidios agravados por ensañamiento y alevosía de dos abogados, Roberto Centeno y Jorge Candeloro, secuestrados, torturados y asesinados en Mar del Plata durante la llamada “Noche de las corbatas”.

 

También se lo acusa de rechazar hábeas corpus para garantizar impunidad a represores en 17 casos de víctimas de homicidios, desapariciones y torturas, la mayoría abogados secuestrados también en la ciudad costera.

 

#libra: quien es recondo, el juez indescifrable nombrado por cfk que complica a milei

También te puede interesar