Del encuentro realizado en la sede de Foetra Capital, participaron dirigentes de organizaciones oficialistas que no salieron del peronismo, como Forja, Socialismo para la Victoria, el Frente Grande, Miles, y los partidos Humanista y Comunista.
En un documento consensuado por las agrupaciones, los nucleados en Convocatoria Popular sostuvieron que “debemos recrear las utopías y consolidar los avances que nos condujeron hasta aquí, lo que implica profundizar los grandes logros obtenidos, promoviendo cambios estructurales para ampliar la democracia y lograr más igualdad, así como fortalecer la organización popular que las concrete”.
“Asumimos nuestra parte en la construcción de una base política y social para asegurarlo”, afirmaron los firmantes y aseguraron que “lo hacemos con el propósito de fortalecer el proyecto nacional, popular, democrático y latinoamericanista que lidera la presidente Cristina Fernández de Kirchner”.
El secretario general de Sutna (trabajadores del neumático) y adjunto de la CTA, Pedro Wasiejko, fue una de las caras visibles del lanzamiento junto al titular de Miles, Luis D’Elía, el presidente de Forja, Gustavo López, el dirigente de Socialismo para la Victoria, Oscar González, el integrante de Nuevo Encuentro, Carlos Raimundi, la diputada del Frente Grande, Adriana Puiggrós, la humanista, Esther Sosa, el dirigente de Memoria y Movilización Social, Marcelo Duhalde, y el Secretario General del Partido Comunista PC, Patricio Echegaray.
También rubricaron el documento organizaciones sociales, ecuménicas y estudiantiles, además de otras personalidades.
Convocatoria Popular llamó a un primer plenario nacional abierto a otras organizaciones y dirigentes para el 29 de marzo para “discutir las propuestas”. Allí intentarán definir “una línea de acción, las metas y la continuidad” del nuevo espacio.