Política

Massa le pidió a Cristina una conferencia una vez por mes para rendir cuentas

Letra P.- El líder del Frente Renovador sostuvo que la Presidenta debería ofrecer “una vez por mes”, como mínimo, una conferencia de prensa. Para el tigrense, se trata de un mecanismo de “rendición de cuentas”.

Sergio Massa disertó en el Congreso Nacional Internacional del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y dijo que “la mejor forma de contarle a la gente lo que uno hace es respondiendo preguntas. La conferencia de prensa es una rendición de cuentas y un Presidente de mínima debiera darla una vez por mes”.

 

En campaña hacia el 2015, la cara visible del Frente Renovador expresó que “la mejor forma de arrancar una exposición ante periodistas de todo el país es citando las primeras palabras del acta de Chapultepec: ‘No hay persona ni sociedad sin libertad de prensa’”.

 

En clara referencia a la actitud de Cristina Fernández de Kirchner hacia el periodismo, Massa aludió que “muchos de los periodistas que están aquí saben que siempre di la cara: como intendente, diputado o jefe de Gabinete. Desde la ANSES manejé el mayor presupuesto de la Argentina y siempre rendí cuentas”.

 

“La conferencia de prensa no es otra cosa que eso: una rendición de cuentas. Y por eso, se convierte en un deber de todo funcionario público”, insistió el precandidato presidencial.

 

Asimismo, insistió que se trata de “un derecho de la prensa libre, ya que es un derecho de los ciudadanos” y remarcó que “la prensa está allí para controlar los actos de gobierno en nombre de la gente, de todos aquellos que le dieron un voto de confianza al funcionario público”.

 

Por otro lado, pidió por una Ley de acceso a la información pública para “transparentar la gestión” y cuestionó los avances en la aplicación de la Ley de Medios. “Ha tenido enormes baches”, sostuvo y agregó que “la adecuación sirvió para pocos medios”.

 

Para el ex intendente de Tigre, debe haber una “independencia” de medios públicos “al servicio de toda la ciudadanía”. “Igual, algo está claro: si uno gobierna bien la gente se da cuenta, y si uno gobierna mal, la gente también se da cuenta”, disparó.

 

“Me comprometo además públicamente a que grotescos, porque ya no le cabe otra palabra, como los entretiempos publicitarios de Futbol para Todos dejen de ser un botín del Gobierno. Se deberán abrir a la publicidad privada y no inundarse de selfies de funcionarios. El grotesco le hace daño al producto”, sentenció el candidato desde FOPEA.

 

Los intendentes exigen la lapicera y prometen repartir lugares en las listas en sus distritos
El gobernador Ziliotto apuntó contra el Consejo de Mayo de Javier Milei. 

También te puede interesar