Política

Ante los reclamos, Arlía anuncia que evaluará la situación de Countries en cada distrito

Letra P.- El ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, habló de la compleja situación en varias jurisdicciones del interior y el conurbano bonaerense por las fuertes lluvias.  Planteó un seguimiento “especial”.

La situación en varios municipios bonaerenses afectados por las intensas lluvias, provoca reacción en el Gabinete sciolista. Apuntado como uno de los responsables en el Frente Renovador, Alejandro Arlía espera que las últimas horas de la alerta se atraviesen de la mejor forma.

 

“Estamos en el final del alerta por crecida del Río de la Plata y tenemos muchos inundados productos de la sudestada. Estamos siguiendo la situación del río Luján donde el río está creciendo nuevamente”, sostuvo Arlía, antes de explicar la situación el cauce de agua que provocó serios problemas en el distrito.

 

“Tenemos un plan de obras ahí que permite un mayor escurrimiento pero la verdad que otros 60 milímetros en la cuenca caídos ayer y la continuidad de la lluvia, son cifras tremendas en volúmenes de agua”, advirtió Arlía.

 

Los dichos del funcionario son el reflejo de un panorama complejo, que trajo trastornos en varias regiones. Según confirmó, son unos 3 mil evacuados en todo el territorio.

 

Pero uno de los puntos más importantes que expresó el titular de Peronismo Sin Fronteras es el monitoreo en barrios privados. Específicamente, según a lo que pudo acceder Letra P, se buscará monitorear “la aptitud hidráulica” a pesar de que cada municipio haya aprobado la zonificación.

 

“Si hubiese aprobación el paso siguiente es saber si se hicieron obras por fuera de lo permitido”. El mensaje, obvio, surge por la denuncia de varios Intendentes que responden a Sergio Massa.

 

El primero en desatar la furia fue Humberto Zúccaro, quien declaró emergencia hídrica y critico la gestión de Arlía en Infraestructura. “Esperemos que cumpla con su promesa de realizar la segunda etapa del trabajo sobre el Río Luján, que comprende la limpieza de los márgenes del río desde Pilar hasta su desembocadura en Escobar en el mes de enero tal como se comprometió”, había planteado Zúccaro en la queja grupal del  massismo.

 

“Para enero van a estar finalizadas las obras en el río Luján, y el cauce podrá extenderse cuando se producen estas lluvias”, dijo el funcionario ultra sciolista, en contra a lo planteado desde pilar. “(Zúccaro) es un irresponsable, porque lo único que hizo son lindos centros de evacuados”, disparó Arlía.

 

Mientras tanto, y como le explicaron a este portal desde Desarrollo Social, Eduardo Aparicio lleva adelante un trabajo en conjunto con la cartera que encabeza Alicia Kirchner. Con todo ese respaldo, se reúne un comité de crisis para presentar soluciones en Luján y la localidad de Olivera, que se encuentra a unos 20 kilómetros de Luján.

 

Guillermo Britos, Victoria Villarruel y Claudia Rucci. 
Raul Paolasso presidente del Banco de Córdoba y representante de Martín Llaryora en Abappra

También te puede interesar