En línea con los aumentos para las autopistas urbanas que ya anticiparon las autoridades capitalinas para la llegada del verano, los funcionarios bonaerenses y nacionales también prevén aplicar una nueva tanda de ajustes en las tarifas de peajes que entraría en vigencia al mismo tiempo que las subas porteñas.
Frente a los incrementos del 20% al 33% que anunció Mauricio Macri para las autopistas urbanas, el Gobierno de Daniel Scioli se apresta a llevar adelante una suba que oscila entre el 20% y 30% en los peajes de la Autovía 2, el Corredor Atlántico y la Autopista Buenos Aires-La Plata.
En tanto, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) –que depende del ministro de Planificación, Julio De Vido– tiene en estudio una “remarcación” del 15% promedio para los accesos Norte, Oeste y Riccheri y de hasta el 20% en las cabinas de las rutas más transitadas del país.
Tanto la Provincia, como la Nación justificarían los aumentos en los mayores costos operativos y en la necesidad de seguir alimentando los fondos destinados a la realización de nuevas obras.
Pero a diferencia de Macri, que previamente al cobro de las nuevas tarifas debe llamar a una audiencia pública, los funcionarios de la DNV y de la administración sciolista sólo se limitarían a informar la aplicación de los aumentos horas antes que entren en vigencia.
Los incrementos en juego para las autopistas urbanas salieron a la luz la semana pasada cuando el Gobierno porteño convocó oficialmente a la audiencia pública que fijan las normas locales para las modificaciones tarifarias de los servicios públicos.
Según los números difundidos por los funcionarios macristas, los aumentos agendados a partir del primer día de enero oscilarán entre el 20% y 33% para las autopistas Perito Moreno, 25 de Mayo e Illia.
De acuerdo con el nuevo tarifario, circular por las autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo en los horarios pico (de 7 a 10 en sentido a Capital Federal y de 17 a 20 mano a provincia) pasará de $20 a $25. En tanto, el peaje para los autos en el horario no pico subirá de $15 a $20.
En tanto, en las cabinas de la Autopista Illia las tarifas para automóviles aumentarán de $6 a $8 pesos en horas no pico y de $10 a $13 en las horas de mayor tránsito. Por su parte, el peaje de Alberti, donde no hay diferencia de tarifas según el horario, pasará de $5 a $6 pesos.
El último ajuste en las autopistas porteñas se aplicó hace menos de cuatro meses, cuando los peajes treparon entre un 11% y un 43%.
En ese momento, la Nación aprovechó el anuncio de Macri que hizo punta con los incrementos y también autorizó a partir de agosto subas que fueron del 12,5% al 20% en los peajes de los accesos metropolitanos y las rutas concesionadas del interior del país.