Sociedad

Intensifican la promoción de los planes de empleo en el territorio provincial

Letra P.- El gobierno de Daniel Scioli viene prestando mucha atención a las variables del mercado laboral con el objetivo de anticiparse a cualquier situación que pueda generar perdidas de puestos de trabajo.

Desde aquella firma llevada a cabo en julio pasado en la sede de la Gobernación, en la cual las cámaras empresarias y los sindicatos más importantes de la Provincia se comprometieron a preservar el empleo, el encargado de replicar ese acuerdo a nivel territorial es el ministerio de Trabajo, conducido por Oscar Cuartango.

 

De esta manera, el Ministro y sus funcionarios se encuentran abocados principalmente a recorrer los principales distritos, actualizándose acerca de la realidad laboral de cada Municipio de la mano de los propios intendentes, firmando acuerdos con gremios y cámaras empresarias locales y poniendo a disposición las herramientas con las que cuenta la cartera laboral en materia de empleo.

 

En este sentido, el Ministro visitó personalmente 7 distritos en los últimos 10 días: San Nicolás, 9 de Julio, General Viamonte, General Paz, General Belgrano, Pila y Chascomús. En los próximos días visitará Dolores, Castelli, Lezama, Las Flores, Monte y Brandsen.

 

Si bien la realidad de cada Municipio es diferente –desde la industrial San Nicolás conducida por Ismael Passaglia hasta la eminentemente rural Pila, cuyo jefe comunal es Gustavo Walker-, los intendentes coinciden en que no se está viviendo una perdida de puestos de trabajo.

 

Asimismo, el subsecretario de Empleo, Luis Antonioli, también viene recorriendo el territorio poniendo a disposición la Guía Única de Programas de Empleo (GUPE), la cual permite entrelazar programas con Nación y Provincia, lo que facilita la implementación de los planes de Empleo en cada Municipio.

 

De esta manera, Antonioli visitó los municipios de Avellaneda, Balcarce, Baradero, San Miguel del Monte, Coronel Suárez, Monte Hermoso, Bahía Blanca y Punta Alta. Allí se hizo especial hincapié en la difusión de los planes PREBA -destinado a subsidiar la generación y preservación de puestos de trabajo en PYMES- y el PREBA Público, para colaborar con los municipios en la incorporación laboral de personas con discapacidad de acuerdo a la Ley.

 

Por otro lado, y como sucede todos los años, el Ministerio se encuentra desarrollando reuniones de concientización e información destinada a comerciantes y empresarios de los principales puntos turísticos de cara a anticiparse a los controles que se van a llevar a cabo en la temporada estival en el marco del “Operativo Verano”.

 

El subsecretario de Trabajo Carlos Molina visitó los Municipios de Pinamar, Villa Gesell y el Partido de la Costa especificando cuales son los principales puntos que se van a controlar tanto en materia de registración laboral de los trabajadores como de seguridad e higiene en los ámbitos de trabajo. Encuentros similares se realizarán en Necochea y Mar del Plata.

 

Estas reuniones tienen el propósito de explicar el “Procedimiento inspectivo y sumarial”, vinculado a los siguientes puntos: Poder de Policía; Presentación de documentación laboral ante una inspección; Registración laboral; Obstrucción a la actividad inspectiva; Normas básicas de Higiene y Seguridad para comercios minoristas; Aplicación de sancione y Régimen de pago voluntario.

 

De esta manera, y siguiendo la premisa del gobernador Daniel Scioli de que es necesario adelantarse a los problemas antes de que ocurran, el ministerio de Trabajo redobla los esfuerzos para prevenir cualquier situación de crisis que pueda derivar en la pérdida de los puestos de trabajo.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar