Política

La UCR de Río Negro define cuál es su juego: el FAUnen o Weretilneck

Letra P.- El domingo se elige el nuevo mando radical, que puede anticipar otro escenario en la oposición. Acusaciones cruzadas entre referentes por un supuesto pacto con el Gobernador, que se alejó del kirchnerismo por presiones del PJ duro.

Una vez más, el radicalismo vuelve a ser protagonista en Río Negro. Esta vez, como sucedió en Darwin, las definiciones pueden dividir al partido si una de las listas, que encabeza Horacio Massaccesi, decide plantear lo que se estuvo insinuando en las últimas horas: un acercamiento al gobierno provincial.

 

Las versiones de contacto entre el ex candidato a Presidente en el ´95, con el espacio de Alberto Weretilneck, complica aún más la realidad luego de ceder terreno, y casi desangrarse, cuando Soria padre ganó la elección.

 

Dos son las propuestas. Por un lado, Massaccesi (Blanca-Roja y Blanca) junto a algunos intendentes como José Luis Foulkes y por el otro, Leonardo Ballester (Roja-Blanca y Renovación), apoyado por Miguel Saiz, el veranismo y Bautista Mendioroz.

 

Una de las claves de la elección, que será el domingo, es la cantidad de afiliados que participen. Las perspectivas parecen demostrar paridad, sobre todo por la fuerza que ejercen.

 

Ballester, con respaldo en varios históricos, representa lo que la Unión Cívica Radical (UCR) intenta plasmar: unidad, y un acuerdo macro con los espacios de centro izquierda para lograr que el Frente Amplio Unen (FAUnen) se instale, sobre todo por la buena sintonía con la senadora nacional, y una de las referentes que mejor mide en la provincia, Magdalena Odarda.

 

La elección de la mesa central del Comité, junto a varias secciones y los convencionales que decidirán si lo de abril puede concretarse, es la disputa. Cuando los ahora rivales se cruzaron a principios de año, se propuso instituir el vínculo con la Coalición Cívica-ARI y el Socialismo con el único objetivo de instalar una alianza, para presentarse como alternativa fuerte al extinto pacto de gobernabilidad que tenía a Weretilneck con el Frente Para la Victoria (FpV).

 

Gestos que preocupan

 

Habla de su pobreza“. De esa forma, Massaccesi respondió a lo que es vox populi en los diferentes distritos, y que tanto malestar genera en el ala frente amplista, que busca eliminar cualquier sintonía con el Gobierno provincial.

 

El gesto, que juega a favor de un escenario acorde a lo que Weretilneck necesita para mantenerse en el cargo, es una prueba de fuego. “Al Ejecutivo le conviene que el FAUnen no se afiance. Es la mejor forma de llegar con posibilidades a una reelección”, le aseguró un histórico dirigente radical, desde Viedma, a Letra P.

 

Por esta brecha que divide al partido, y que anticipa lo que serán los comicios del 2015, la lupa se posa sobre el referente que mejor sintonía tiene con el Gobernador, que todavía espera una señal fuerte de Sergio Massa. Es que por su inestable situación, el tigrense no arribó a Río Negro como sí lo hizo Daniel Scioli en su recorrida con Miguel Ángel Pichetto, Martín Soria y los hermanos Martini por San Carlos de Bariloche.

 

El radicalismo va a llegar partido. Hay que recuperar algunos municipios, concejales y legisladores”, insisten los armadores de la UCR. El pensamiento, de los que hacen de todo para llegar mejor parados, marca el termómetro de una estructura que busca volver a ser parte de la discusión fuerte, y que puede influenciar directamente en la bipolaridad PJ-Massa.

 

Julieta Carraza, la viceintendenta de la UCR que le banca todas a Mauricio Davico en Gualeguaychú. 
Héctor Magnetto y Javier Milei

También te puede interesar