El trotskismo quiere seguir la racha y apuesta a retener el control de otras dos facultades
Letra P.- La izquierda, que viene de renovar su poderío en Sociales y en Filosofía, quiere asegurarse el Centro de Estudiantes de las facultades de Psicología y de Exactas de la UBA.
Durante toda esta semana se llevarán adelante las elecciones para determinar la agrupación política que controlará el Centro de Estudiantes de la Facultad de Psicología y la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Ambas están hoy en manos del trotskismo, corporizado en la agrupación Izquierda al Frente, que planea finalizar el 2014 con siete facultades bajo su control de un total de trece que posee la UBA. Actualmente, el conglomerado de agrupaciones que integran el FIT dominan los centros de Sociales, Filosofía, Veterinaria, FADU y Farmacia.
Luego de la sorprendente derrota en la FIUBA, la izquierda que responde al líder del Partido Obrero, Jorge Altamira, logró mantener su fuerza en Sociales y en Filosofía y ahora apunta a hacer lo propio en Psicología y en Exactas.
En la primera facultad la lista que es apadrinada por el FIT es seguida de cerca por el frente electoral Impulso, conformado por las agrupaciones La Mella (que responde a Itaí Hagman), Sur (que responde a Libres del Sur de Victoria Donda y Humberto Tumini) y al MST del legislador porteño Alejandro Bodart.
En tercer lugar, se ubica la lista que presentó EDI, ligada a la Franja Morada y al sector del radicalismo universitario que comanda el poderoso titular de la UCR porteña, Emiliano Yacobitti.
A priori, por el cuarto espacio se estarían peleando los kirchneristas con la agrupación que conducen el legislador Pablo Ferreyra y el dirigente Jonathan Thea, Seamos Libres.
Los últimos van con el sello del bloque político que el legislador aliado al kirchnerismo tiene en el Parlamento porteño, pero el FpV se anotó bajo el nombre de Lac & Pop.
La denominación de la lista formada por militantes de La Cámpora, Nuevo Encuentro y el Movimiento Evita hace referencia al modelo “nacional y popular” que es constante en la prédica k. Pero “Lac” hace alusión a Jaques Lacan, el psicoanalista francés que retomó las teorías del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud.
En menos de un año dentro del ámbito de las elecciones universitarias, Seamos Libres logró una base de votos de un cinco o siete por ciento, el mismo porcentaje que el kirchnerismo mantiene estático desde hace años.
En la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires la lucha por el Centro de Estudiantes está también entre el trotskismo y el sector que responde al ex candidato a diputado nacional Itaí Hagman.
El frente electoral que unió a Izquierda al Frente y a Unidad (ligada al PCR) retendría el control del Centro aunque, al igual que en Psicología, el FEM, agrupación que es parte de La Mella, le pisa los talones.
El kirchnerismo se presenta bajo el sello Nueva Exactas que, como en la mayoría de las facultades, reunió a dirigentes de La Cámpora, Nuevo Encuentro y el Movimiento Evita. El ultrakirchnerismo apuesta a quedar en tercer lugar pero Seamos Libres y el PRO aspiran también a quedarse con ese puesto.
Un poco más atrás quedan los espacios de UNEN (Franja Morada y Sur) y la agrupación anarquista Cambio de Base. Los comicios finalizan el viernes a la tarde.
Por otro lado, la semana que viene, en la Facultad de Agronomía, donde el centro es manejado por una agrupación de jóvenes ligados al sector agrario y a la centroderecha, se cierra el año electoral de la Universidad de Buenos Aires.