El sueño de Mariotto: demostrar sintonía con intendentes aunque no sume adeptos
Letra P.- El vicegobernador, y uno de los precandidatos del oficialismo para suceder a Daniel Scioli, busca implantar llegada con los dirigentes como lo hizo en Zárate, aunque pocos mandatarios lo ven con posibilidades en la interna.
Desde que Daniel Scioli lo bendijo, Gabriel Mariotto comenzó a buscarse un lugar entre los candidatos a Gobernador del Frente para la Victoria (FpV) con un estilo propio, aunque poco efectivo a la hora de conseguir aliados que se suban al proyecto político que representa.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Acompañado de legisladores, referentes y funcionarios de Latinoamérica, organizó el Festival Patria Grande para exponer su impronta popular, que hasta tuvo como invitada a la famosa ganadora del programa Master Chef, Elba Rodríguez, para seguir en la vanguardia del oficialismo. Hasta se lo vio emocionado con Jaime Torres en el recinto legislativo cuando el reconocido músico deleitaba a todos con su charango, en la sesión especial que encabezó.
Pero con la necesidad de seguir manifestando que se puede avanzar, viajó hasta Zárate para mostrarse con el intendente Osvaldo Cáffaro para inaugurar un Centro de Desarrollo Universitario Regional (CDUR). En el “Forum Cultural” del distrito, acompañado de varios funcionarios locales, no dejó de agradecer el apoyo que el mandatario le otorgó al recibirlo, en un reflejo de los problemas que tiene a la hora de ganar adeptos.
“Estoy muy agradecido a Osvaldo porque pudimos soñar juntos y llevar el Centro adelante. Esto surgió en una campaña atípica, porque no eran candidatos a prometer sino a escuchar, y eso es lo que nos gusta hacer, cuando vamos a caminar la provincia de Buenos Aires siempre escuchamos“, dijo Mariotto.
El discurso, que expone la intención del titular del Senado, no es más que algo obvio. Necesitado de un respaldo concreto, y lejos de ser el predilecto para los Intendentes de los municipios más importantes, continúa en esa gira para darle vuelo a una deslucida “campaña”.
La estrategia se repite con los CDUR. Según comentó, hay más de 25 en diferentes puntos estratégicos, que sirvan al modelo educativo nacional.
“Seguramente las nuevas industrias van a necesitar ciudadanos formados para que se vinculen con ese aparato productivo, así que nosotros estamos dispuestos a escuchar lo que las ciudades necesiten y poder articular con las Universidades”, afirmó, casi dándole vuelo a esa impronta dialéctica que lo caracteriza.
El cierre, que incluyó referentes de la ciudad, tuvo como protagonista al denominado “músico y cantautor popular” Juan Carlos “Tata” Cedrón, con “El Puchero Misterio” que “llega a los barrios” gracias al apoyo del Senado bonaerense.
A diferencia del resto de los candidatos como Diego Bossio, Juan Patricio Mussi o Fernando Espinoza -sin olvidar a Martín Insaurralde- el compañero de gestión que tiene Scioli intenta seguir con vida en una disputa que cada día se le torna más complicada y cuesta arriba. El tiempo dirá si puede.