Municipios

Ante la presión de La Cámpora, Díaz Pérez marca sintonía K con un Observatorio de Seguridad

Por Ariel Boffelli.- El intendente de Lanús, quien deberá competir con Julián Álvarez por el distrito, proyecta un seguimiento constante de la Policía Local. Los primeros síntomas de una fuerte interna.

Con la definición de Julián Álvarez para disputar la intendencia, desde el Municipio de Lanús demuestran toda la impronta kirchnerista que caracteriza a Darío Díaz Pérez, uno de los mandatarios que más se expone a favor del oficialismo.

 

 

El mismo tendrá premisas claras: se reunirá cada tres meses en el Concejo Deliberante para “para corroborar” el cumplimiento del convenio firmado entre el Municipio y el Ministerio de Seguridad bonaerense que hoy maneja Alejandro Granados. “La idea es convocar a distintas instituciones, con los responsables de la Seguridad. Policía, bomberos, foros y el Ejecutivo, para conformar un espacio que observe la problemática”, le explicó a Letra P el presidente del bloque oficialista, Jorge Montero.

 

En continuidad a un estilo de gestión, el ente podrá recomendar diferentes alternativas a Díaz Pérez en los lineamientos del Programa Operativo, e intervenir en el reclutamiento en la denominada unidad local de prevención.

 

De la forma en que lo explican en el oficialismo de Lanús, el curso de ingreso a la fuerza será de 6 meses. “Para marzo o abril estarán los primeros efectivos en las calles”, sostuvo el concejal que responde al Intendente, quien justificó la reducción de los tiempos.

 

Con algo menos de 470 mil habitantes, y una superficie pequeña, el distrito es de los que queda más expuestos por los problemas de seguridad en el conurbano bonaerense, región que siempre queda bajo la lupa cuando los hechos delictivos son la principal noticia. Por eso, y con el Secretario de Justicia marcando la interna, el impulso del Obsede es otra muestra de lo que sucede en la zona sur.

 

“Esto va a ayudar en un tema sensible, creemos que la seguridad es importante”, insistió Montero, otros de los que entienden que la interna del Frente para la Victoria (FpV) será dura, como para varios históricos que compiten por los cargos en el Gran Buenos Aires.

 

Álvarez, como anticipó este portal, cree que la Intendencia es su única salida política, a diferencia de otros referentes camporistas, con cargos legislativos.

 

buenos aires: los passaglia suman al intendente de pergamino a su espacio hechos
Katopodis, Bianco, Galmarini, Eslaiman, Tignanelli y González Santalla.

También te puede interesar