-¿No ven margen para una lista de unidad dentro del kirchnerismo?
- Temas del día
- Javier Milei
- Papa Francisco
- Axel Kicillof
- PASO
- PRO
- Dólar
-¿No ven margen para una lista de unidad dentro del kirchnerismo?
-La presidenta fue quien le indicó al ministro Randazzo en el año 2009, que empiece a promocionar -y que finalmente se sancionó- lo que es la ley de reforma política que permite las primarias. Y nosotros creemos que las primarias tienen que ver con la democratización de la representación política.Es una herramienta fabulosa. Y el 2015 es un escenario ideal como para que distintas alternativas del FpV disputen y vean cuál es la mejor alternativa que la ciudadanía tiene.
- Dentro del FpV hay varios candidatos y Scioli pareciera despegarse del resto ¿miran las encuestas?
-Creemos que hoy es tiempo de construir, de gestionar, de darle respuestas concretas a la ciudadanía. La comunidad espera que estemos a la altura de las circunstancias. Hoy la pelea que da la argentina por ejemplo contra los Fondos Buitres no es sencilla y queremos discutir las políticas que son esenciales, no es tiempo de mirar encuestas ni de hacer tanto marketing.
-¿Lo del marketing es por algún candidato en especial?
-Nosotros queremos discutir en términos de gestión, cuáles son las respuestas que le van a dar a la sociedad; porque si uno quiere obtener espacios de poder solamente para ocuparlos y sentirse poderoso, no sirve de nada. Uno es militante político para transformarle la vida a la gente y en esto Randazzo siempre ha sido claro: la gestión es la única forma de transformarle la vida la a gente. Randazzo es el primero que llega y el último que se va, uno lo ve con placer cómo trabaja. Transpira la camiseta para sacar adelante las cuestiones que son de su responsabilidad.
-Se especula con que Randazzo va a inaugurar muchas obras a fin de año y durante el 2015 para darle volumen a su candidatura ¿qué falta por hacer?
-Queda mucha agenda con respecto a la renovación de líneas de trenes. El Roca por ejemplo que atraviesa a casi toda región platense -es algo que no se concretó pero que sí ya se inicio a través de un crédito con el BID- es la renovación de toda la vía y todo el material rodante para la línea. El Sarmiento es una muestra clarísima de lo que se va a hacer, el tren San Martín, el tren Mitre que en su ramal Tigre a fin de año va a estar totalmente renovado. El Belgrano Sur que atraviesa la populosa ciudad de La Matanza en el primer trimestre del año que viene va a estar totalmente renovado, hay expectativa de eso.
A fin de año se vence el DNI verde, hay toda una renovación. Hubo muchos cambios, algunos se olvidan que la publicidad electoral era algo que sólo los candidatos adinerados podían tener y hoy se reparte la publicidad electoral para todos los partidos políticos desde el Estado, para todos los candidatos con distribuciones que son absolutamente justas.
-La semana pasada, Sergio Massa se reunió con Gerardo Morales y apuró otras conversaciones dentro de la oposición ¿les preocupa o es mejor polarizar una elección?
-Los armados políticos de la oposición, si le sirven a la gente bienvenidos sean. Si van a venir a discutir de política bienvenida sea. Pero en realdiad esta oposición es la que se levanta y se va de los debates parlamentarios.
-En estos últimos meses aprobaron en soledad varias leyes ¿por qué?
Porque a la oposición les molesta que el FpV tenga la mayoría: eso no es discutir política. La voluntad popular es la que elige las mayorías, hoy el FpV tiene la mayoría y por eso gana en números en las discusiones. Lo triste es que se levantan y se van de debates fundamentales. Por eso, si los armados tuvieran política, tuvieran contenido la verdad que uno estaría un poco más contento porque le dan alternativas a la gente como canales de expresión, pero la verdad es que no le están dando política a eso que hacen.