La UTA reclama 2000 pesos como adelanto de futuras negociaciones paritarias y elevar los viáticos por viaje. Sin acuerdo, el servicio quedará paralizado desde la medianoche del viernes hasta los primeros minutos del martes en todo el país.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, llamó a la “racionalidad” tanto al gremio como a los empresarios para evitar una situación que pondría en jaque la movilidad de los turistas.
Los 2000 pesos solicitados “son para que no se repita lo que ocurrió en la paritaria pasada”, sostuvo el titular del gremio, Roberto Fernández, después de que el gremio cerrara un 23% de aumento para sus trabajadores, que lo comenzaron a percibir recién en agosto.
Los viáticos que reciben es por cada vez que viajan y por día: 40 pesos por desayuno o merienda, 80 por almuerzo o cena y 180 para alojamiento. La UTA pretende que esos montos se eleven a 45 pesos, 100 y 210, respectivamente.
Tras la mediación del Gobierno nacional, que les pidió a las empresas realizar una oferta para negociar luego del fin de semana, las empresas plantearon buscar alternativas que logren solucionar el problema que afrontan, como reducir la brecha tarifaria entre los boletos de avión y ómnibus y que se combata el transporte irregular, que ofrece pasajes hasta 50% más baratos que los que se compran en ventanilla.
El sector patronal aseguró que “se reunirán las veces que sea necesario” para “evitar un paro a toda costa”. “La fecha es muy sensible y nos parece que hay que evitar el paro a toda costa. Es al usuario a quien tenemos que proteger, a quien tenemos que tener arriba del micro y no abajo esperando que lleguen”, expresaron esta mañana en radio La Red.
El Ministerio de Trabajo mantendrá una reunión esta tarde con dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor en la sede la cartera para intentar evitar el paro de micros de larga distancia anunciado.