Política

Tres Arroyos, la ciudad que se paraliza por la gripe A

Luego del fallecimiento de tres personas en 3 días por la enfermedad que convulsionó al país en 2009, y que el gobierno de la ciudad que integra la quinta sección electoral escuchara los reclamos de la población por la posibilidad de contagio masivo, la localidad se autoproclamó en cuarentena.

“Lo hacemos como una medida preventiva que no será la solución definitiva, pero estimamos que ayudará”, así explicó la situación el secretario de Gobierno Hugo Fernández. La nueva realidad, que por decreto se reguló en un cese de actividades cotidianas (hasta el miércoles a las 0 horas) como la concurrencia a confiterías, bares, locales bailables, teatros y cines, cambia el día a día de los pobladores. Según manifestó el funcionario, la situación en las escuelas es diferente: “Ahí no podemos intervenir, pero de hecho ya muchos padres habían optado por no enviar a sus chicos al colegio”.

 

En relación a la posibilidad del contagio, que mantiene en alerta a todos, el ausentismo en los establecimientos escolares trepó hasta un 70 por ciento, y, en la reunión del comité de crisis local, el Centro Regional de Estudios Superiores comunicó que suspenderá las actividades educativas. “Queremos llevar tranquilidad porque, a diferencia de 2009, ahora sabemos de qué se trata y cuáles son las medidas de control”, aseguró Lilian Moriconi, directora provincial de Epidemiología, quien llegó a Tres Arroyos para accionar contra la situación.

 

Sobre la decisióndel Estado municipal de ponerle coto a las reuniones públicas, Moriconi, dijo: “desde lo técnico y lo científico no podemos decir que esto es causa de cierre ó de finalización de actividades”. La última de las víctimas, que tenía 53 años, y como fuera anunciado por la misma funcionaria, tenía hantavirus.

 

Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei.
La seccional Lacar eludió las autoridades partidarias y empezó a buscar votos para Rolando Figueroa en Neuquén.

También te puede interesar