Política

La Coparticipación a municipios bonaerenses aumentó un 52 por ciento

Según datos oficiales, las transferencias del Estado bonaerense a los municipios aumentaron un 52 por ciento en los primeros seis meses de este año con respecto al mismo período de 2012.

Entre enero y julio, las remesas en concepto de coparticipación, Fondo Solidario Provincial y Fondo de Financiamiento Educativo alcanzaron los 7.843 millones pesos,

 

Así lo indica un estudio del Ministerio de Economía de la Provincia, del que se desprenden otras transferencias como Descentralización Administrativa Tributaria, Juegos de Azar y otros Fondos, y cuyo total transferido al cierre del primer semestre ascendió a 9.300 millones de pesos.

 

Si se incluyen esos ítems el incremento para el primer semestre del año cae al 48,6 por ciento, en relación al mismo período de 2012. En ese cálculo, el excedente 2013 es de 3.040 millones de pesos más transferidos a los municipios.

 

Desde Economía se destacó que, sin contar la Coparticipación, los tres fondos creados desde 2007 que transfieren recursos a municipios crecieron más del 50%, hasta alcanzar los 1.575 millones de pesos, “lo que agregó un 20% más de recursos reales” para las comunas.

 

Se trata del Fondo Solidario Provincial, Fondo de Financiamiento Educativo, del Fondo de Fortalecimiento de Recursos Municipales y del Fondo Municipal de Inclusión Social.

 

Por otro lado, la Cámara de Diputados bonaerense podría insistir con la aprobación de un proyecto de ley que dispone la entrega a municipios de bonos por un valor total de 200 millones de pesos, para que las comunas salden sus deudas con proveedores.

 

La iniciativa fue reclamada por la oposición durante un encuentro entre los ministros de Economía, Silvina Batakis, e Infraestructura, Alejandro Arlía, quienes fueron a explicar el endeudamiento por casi 2 mil millones de pesos destinados a la realización de obras hidráulicas en La Plata, que podría aprobarse este miércoles.

 

Conadu histórica fue la primera en definir autoridades. Staiti y Vallejos renovaron sus roles en la conducción. 
Axel Kicillof anuncia el desdoblamiento electoral.

También te puede interesar