Luego de que se anunció ayer que en un mes se elaborará un nuevo reglamento de calidad en la prestación de servicios de telecomunicaciones (especialmente para celulares), el ministro Julio De Vido aseguró que se aplicarán multas las empresas que no inviertan para cumplir con los “porcentajes de calidad que se establecerán”.
“Me parecen que los anuncios son positivos porque se viene reclamando desde hace 15 años que las empresas tienen que invertir con un marco obligatorio de un organismo de control con mayores facultades para poder controlar la calidad del servicio y, cuando se sancione una empresa, que terminen pagando las multas porque a través de una cantidad de vericuetos administrativos no las abonan”, aseguro Héctor Polino, en declaraciones al programa Noticias con Opinión de Cadena Music.
Sobre las falencias en el servicio, y los problemas para mejorarlo, Polino recordó el conflicto que existe en la instalación de antenas en diferentes localidades y sostuvo que “se ha desarrollado la telefonía de manera anárquica, con 58 millones de telefonías celulares, donde el propio Secretario de Comunicaciones señaló que existe un promedio de 1.3 líneas por habitante: es una muestra clara de deficiencia estatal”, dijo.
“Si fuese un servicio público la telefonía celular, como fija, el gas o la energía eléctrica, las empresas tienen que solicitar autorización a la Secretaría correspondiente para modificar los cuadros tarifarios. Además, se debería convocar a una audiencia pública donde se accedería a escuchar las razones con que se pretenden modificar las mismas”, admitió el experimentado defensor, quien denunció que son “todas empresas extranjeras, que se dividen el 98 por ciento entre dos grandes grupos económicos”.