Las declaraciones fueron hechas luego de los actos por el Día del Periodista, en La Matanza. Allí, el “Sheriff” destacó la tarea de quienes “trabajan diariamente para que la información llegue a la gente” porque “eso fortalece la democracia y los valores sociales”.
Castrilli asistió a la misa realizada en la Catedral de San Justo, oficiada por el Obispo Carlos Martini, y luego participó del acto central en la Plaza del Periodista, ubicada en Zapiola y Perú, organizado por el Círculo de Periodistas y Medios de La Matanza.
Posteriormente, concurrió al brindis que la entidad llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Comerciantes de San Justo, donde agradeció “el compromiso constante del periodismo en la construcción de un futuro mejor a partir de la verdad”.
Así, quien expulsara a Maradona en el año 1996 luego de un 5 a 1 de Vélez a Boca plagado de escándalo, hoy analizó: “que la política se meta en el fútbol es como que un elefante se meta en un bazar”. Aquella noche en Liniers, un Maradona fuera de sí le gritaba en la cara a Castrilli “¡somos seres humanos, maestro, explíqueme!”, muy nervioso porque no entendía los motivos de su expulsión, al mismo tiempo que el ex arquero y actual DT Carlos Fernando Navarro Montoya lo separaba, intentando que El Diez entre en razón, tratando de poner paños fríos a una escena inolvidable.
“Que los partidos se jueguen tarde demuestra que no se piensa en la gente, sino que se especula con cuestiones ajenas a lo deportivo”, dijo el candidato a concejal en La Matanza por el PRO, criticando a la desorganización y constante improvisación de la Asociación del Fútbol Argentino, que continuamente cambia los horarios de los partidos del Torneo Final, incluso hasta tres veces por día.
“Tenemos que pensar al fútbol como una actividad festiva que integre a la gente, sobre todo a niños y jóvenes, no como medio político”, sostuvo y concluyó: “es un espectáculo para disfrutar en familia y con amigos”.