El jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, dio la noticia junto a los titulares de las carteras de Trabajo, Oscar Cuartango, y Educación, Nora De Lucía, que mantuvieron en la Casa de Gobierno, en La Plata, una reunión con representantes del Frente Gremial Docente para destrabar el conflicto salarial que generó 12 días de paro desde el inicio del ciclo lectivo.
Si mayores detalles, el jefe de Gabinete aseguró que el gobernador Daniel Scioli les pidió a los funcionarios “que no agotemos el diálogo para llegar a un acuerdo” y reiteró que la provincia de Buenos Aires “es la que más invierte en educación”.
“Somos responsables y tenemos que gobernar con intregralidad”, dijo Pérez y aseguró que “si se recuperan los días y los contenidos, estamos dispuestos a evaluar no hacer el descuento” por las jornadas “no trabajadas debido a las huelgas”.
Según la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, pese a “que la situación es muy dura, se vio voluntad de seguir discutiendo”, y agregó que “si la propuesta es estimable, la pondremos a consideración de los congresos”.
Por su parte, el titular de Suteba, Roberto Baradel, destacó que “la decisión de los docentes de sostener los reclamos de mejora del salario hoy empieza a vislumbrar alguna solución”.
Este martes, los gremios docentes decidirán después de un nuevo encuentro con las autoridades bonaerenses cómo resuelven el conflicto una vez reunidos en asamblea, con nuevas medidas de fuerza en caso de no encontrar acuerdo.
El encuentro se desarrollará en la sede de la Gobernación a las 16 horas.
Asimismo, los docentes trabajan en un plan de contenidos pedagógicos para recuperar los días de clases perdidos por los paros.