Poco había de la cancha de básquet en el estadio de Atenas; el lugar fue ambientado para la ocasión: pantallas, luces, papelitos, bufandas rojas para los candidatos y el público que estaba dentro, cámaras por todos lados, un locutor que tenía hasta apuntador y un disc jockey que se encargó de musicalizar cada momento. Decoraron el evento visual y sonoramente. Los oradores se encargaron de explicar que fue un acto peronista, aunque adentro no había bombos. Afuera, en cambio, los integrantes de distintos gremios que fueron a acompañar a Hugo Moyano se encargaron de marcar presencia en los puestos de choripanes y con su uniforme respectivo.
El primero en hablar sobre el atril ubicado casi en el medio del estadio (esta vez no hubo escenario, sino que el público rodeó a los candidatos) fue el diputado por la octava sección electoral, Gonzalo Atanasof, que en estas elecciones va por la renovación de su banca en la Legislatura provincial. El platense hizo hincapié en la inundación del 2 abril, cargó las tintas contra la gestión municipal y expresó que los casi 400 milímetros de agua que cayeron “se llevó el maquillaje de las obras municipales”, dejando al descubierto el modelo nacional y popular en la ciudad. “Esta ciudad no es la misma de hace un año”, dijo y agregó que “esta pesadilla no ha terminado”.
También indicó que en La Plata “las encuestas le están dando ganador a Francisco en La Plata” y que “hoy lo que quiere el vecino es que le digan la verdad, que no tenga incertidumbre cada vez que el cielo está gris”.
Por su parte la candidata a renovar su banca en el Congreso de la Nación, Claudia Rucci, también fue una de las elegidas para hablar y le dijo a los presentes que “ustedes son los que van a poder poner punto final, un límite a esta Argentina tan loca que nos toca vivir”.
“Cuando venía para acá veía los carteles de límite”, contó la hija del fallecido sindicalista que trazó un paralelismo y explicó: “límite es lo que nos aconsejan los especialistas cuando nuestros hijos son adolescentes; y nosotros tenemos que ponerle un límite a este gobierno adolescente”.
Sobre el cierre de su oratoria Rucci indicó que “algunos no tenemos miedo” y que “nos da bronca ver cómo pesan la plata y ver cómo se la llevan”.
Omar Plani es el hombre elegido por el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, para ir en los primeros lugares del frente conformado entre el Colorado y el camionero, entre otras fuerzas. En este marco, el titular del gremio de Canillitas agradeció a “Hugo Antonio Moyano por la humildad”.
Asumió, Plaini, al inciar su discurso, que le resultaba “un poco extraño estar aquí”. Luego habló de su raigambre peronista y fustigó contra el kirchnerismo, al indicar que “creyeron que el partido justicialista era el peronismo, pero qué confundidos que estaban; acá está el peronismo”.
Plaini fue el que más habló de las propuestas legislativas y en ese orden enumeró “terminar con el maldito impuesto al trabajo, llevar al 82 por ciento móvil a los jubilados” y reclamó: “cómo puede ser que todos los trabajadores no perciban la Asignación Universal por Hijo”. También deslizó la idea de un proyecto para nacionalizar el Banco Hipotecario. Y criticó al kirchnerismo más de una vez: “no puede ser que seamos traidores por no pensar lo mismo”, disparó.
Cada vez que un candidato terminaba su discurso, una música épica resonaba en el estadio y más duró la pieza para anteceder al protagonista principal, Francisco De Narváez.
El diputado arrancó con un error, al agradecerle al “señor Gobernador de Salta, José Manuel De la Sota; a quien pido un fuerte aplauso”. El cordobés que estaba sentado en primera fila le sonrío y desde las gradas bajó un murmullo mezclado con silencio, aunque los aplausos llegaron y luego De Narváez bromeó: “ya vamos a llegar a Salta”. Saltada la confusión, el candidato arrancó.
Con fuerte mensaje “a la señora presidenta” el colorado explicó que a Cristina Kirchner “no le gustan los límites, le gusta hacer lo que tiene ganas. Pero la Constitución Nacional es un límite; pero a ella no le gusta”.
Luego habló, sin nombrarlo, del candidato del Frente Renovador, Sergio Massa: “nos encontramos con un intendente que tiene un buen lejos, pero pasan las horas y es más de lo mismo”; y luego prosiguió: “él propone un cambio de personas, pero el mismo modelo. Él es Ella.”
“Mi pelea, nuestra pelea, es contra Ella. Contra Ella, que se esconde atrás de él, y él que la cubre con un manto de indefiniciones”, cargó De Narváez.
En un momento se apoyó en Moyano al indicar que “la lucha del compañero Moyano es por todos ustedes; vamos a eliminar esta locura de cobrarle impuesto a las ganancias a los trabajadores” y reiteró en dos oportunidades: “Vamos a volver a presentar un proyecto de Ley que grava la renta financiera”.
Le habló a los jóvenes e hizo una distinción especial con Linda, una anciana que se hizo presente en el acto y nació en Estonia, según relató el propio ex candidato a gobernador bonaerense.
“Sabemos que esta elección no se trata de ver quién viene, sino quién debe irse en el 2015″, cerró De Narváez. Se apagaron las luces, estallaron los papelitos por los aires y arrancó una canción de Diego Torres para darle un cierre al acto de presentación, no sin antes entonar la marcha peronista.
Galería de fotos: AG La Plata