Se viene el año Cortázar 2014

El lanzamiento del Año Cortázar 2014 se realizará el próximo viernes en el hall central de la televisión pública, en el marco de la inauguración de la muestra “Rayuela. 50 años”, con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación, la Televisión Pública, el Museo Nacional de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional, el Museo del Libro y de la Lengua y el Municipio de Chivilcoy.

Del acto en la avenida Figueroa Alcorta 2977, participarán el secretario de Cultura, Jorge Coscia; la subsecretaria de Gestión Cultural y directora interina del Museo Nacional de Bellas Artes, Marcela Cardillo; el director nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi; el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González; la directora del Museo del Libro y la Lengua, María Pía López; el presidente de Radio y Televisión Argentina, Tristán Bauer, entre otras personalidades.

 

Durante la ceremonia se anunciarán una serie de actividades a realizarse a propósito del año homenaje: exposiciones de fotografías, jornadas internacionales de literatura, un concurso de guiones y videojuegos, la edición de un libro de historietas, y la inauguración de un centro cultural en Chivilcoy, entre otras propuestas.

 

Por su parte, la muestra Rayuela. 50 años, podrá visitarse hasta el 10 de julio de lunes a viernes de 9 a 20, en la TV Pública, y reúne más de treinta primeras ediciones de libros de Julio Cortázar, que integran el patrimonio de la Biblioteca Nacional; el mítico retrato realizado por la fotógrafa Sara Facio; bocetos, dibujos y fragmentos de Rayuela.

 

Además, propone un espacio dedicado a La raíz del ombú, historieta escrita por Cortázar e ilustrada por Alberto Cedrón, al que se suma la proyección de un documental en el que el artista relata el proceso creativo.

 

La exposición cuenta con curaduría y diseño de la Casa Nacional del Bicentenario, de la Secretaría de Cultura de la Nación, producción de la Televisión Pública y apoyo de la Fundación Internacional Argentina (FIA).

 

Así, el Estado nacional rinde homenaje a uno de los más célebres escritores argentinos a un siglo de su nacimiento y a cincuenta años de la publicación de una obra fundamental.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar