Política

Elecciones Legislativas: las dudas K y la interna progresista en la Quinta

En la Quinta Sección Electoral se eligen senadores, y en este 2013 son cinco los que cumplen su mandato. Por el Frente Para la Victoria, Cristina Di Rado y Osvaldo Goicoechea; por la UCR, Carlos Fernández; por Unión Pro, Alfredo Meckievi; y por el GEN, Ricardo Vázquez. No todos tienen intención de renovar, y esto sumado a que en los últimos tiempos han habido turbulencias en todos los partidos, los cambios y movimientos internos ocasionados se verán materializados en agosto y octubre. La interna de la UCR y la disputa que se generó en el FAP luego de su ruptura, se acrecienta minuto a minuto. En Mar del Plata, que congrega poco más del 43% del total del electorado en toda la región, las cosas tampoco están claras y recién se definirá todo a último momento.

El actual senador Osvaldo Goicoechea ingresó en el 2009 a la Cámara alta bonaerense, por el Frente Para la Victoria. En mayo del año pasado lanzó junto a Cacho Álvarez la agrupación ultrasciolista La Juan Domingo, y con el correr de los meses, tantos cruces entre los más ultra K y los naranjas desembocaron en un final anunciado: quiebre en el bloque que preside Cristina Fioramonti y movimiento de piezas. Para estas elecciones, Goicoechea será candidato a diputado nacional acompañando a Francisco de Narváez, dejando atrás su actual banca de 8 y 51.

 

El éxito de esa apuesta dependerá de la ubicación que el oriundo de General Lavalle tenga en la lista, pronostican desde su entorno, detallando que la idea de base es que el hoy senador sea diputado en representación de La Juan Domingo. Unión por la Libertad y el Trabajo es el nombre de la alianza del Colorado, con el gobernador de Córdoba José Manuel de la Sota y el camionero Hugo Moyano. Este último llevará como candidato a Senador por la Quinta a José “Pepe” San Martín, ex delegado marplatense del ministerio de Trabajo. La lista será encabezada por el hermano del Gobernador, José “Pepe” Scioli.

 

El Frente Para la Victoria evaluará con tranquilidad hasta el sábado mismo cómo cerrar definitivamente la lista seccional, poniendo sobre la mesa una serie de nombres con la intención de armar un rompecabezas que hasta este momento es muy prematuro descifrar. Según le confiaron a Letra P, para Senador las chances más concretas parecen ser las del camporista Gervasio Bozzano, secretario legislativo en la Cámara de Diputados de la Nación, y hombre de Julián Domínguez, aunque tampoco hay que descartar al intendente de Villa Gesell Jorge Rodríguez Erneta, ni al embajador argentino en Venezuela Carlos Cheppi. De este último, comentaron desde Mar del Plata que lo que se analiza es que aparezca en la lista sí o sí, con la idea de que su nombre no pase desapercibido para que no se pierda todo el trabajo que hizo hace dos años en aquella ciudad, cuando se postuló para Intendente y salió segundo, detrás de Gustavo Pulti. El panorama aún continúa siendo difuso, teniendo en cuenta que “ni ellos saben qué hacer”, según le dijeron a este portal desde La Perla del Atlántico.

 

En Mar del Plata, el intendente vecinalista Pulti irá con su lista propia y en la seccional acompañará al FpV, con lista sábana.

 

Tal vez, la disputa más interesante se está desarrollando en el Frente Progresista Cívico y Social. Es que la alianza entre lo que quedó del FAP, la UCR y la CC está atravesando por estas horas movimientos internos y discusiones fuertes, con enfrentamientos entre todos los partidos que integran la fuerza, que naturalmente quieren acomodar sus nombres lo más arriba de la lista que se pueda.

 

Pero la cuestión no es únicamente entre el GEN, Libres del Sur, el Partido Socialista, la Coalición Cívica, el ARI y la UCR, sino que la clave está dentro de la propia Unión Cívica Radical, ya que en algunos distritos se sigue hablando de internas porque el choque entre alfonsinistas y el sector de Moreau es feroz y nadie quiere ceder. Hay radicales que no quedaron bien posicionados tras el acuerdo con el FAP, sobre todo porque esta unión fue liderada por Alfonsín y los que militan en su espacio interno. Fuera de eso, quedan algunos dirigentes que responden a Moreau o a Storani que se sienten perdidos y descontentos, ya que a estos se les ofrecen puestos alejados de las listas, es decir, sin chances de entrar. Estos son los que quieren que Ernesto Sanz sea el candidato a presidente de la UCR en 2015 y vienen laburando desde hace unos años en ese sentido, a diferencia de los que siguen apoyando a Alfonsín.

 

Dentro de este espacio, los senadores a los que se les vence el mandato son Carlos Fernández (UCR) y Ricardo Vázquez (GEN). Ambos quieren renovar y la cuestión está en quién encabezará la lista. Todo indica que Fernández será el número uno y Vázquez el dos. En su contra, desde Mar del Plata mencionan al ex diputado socialista Carlos Nivio también como candidato, con una lista propia, en compañía de la chascomunense del GEN Ana de Otazúa. Y por el lado de la UCR, la concejala marplatense Vilma Baragiola también podría ir con su lista. Mario Etchevarren -presidente del Concejo Deliberante de Dolores y hermano del intendente-, es el candidato de la Coalición Cívica.

 

“Si hay internas dentro de la UCR se va a poner lindo”, dicen distintos analistas. Es que “en la Quinta, Moreau y Jano tienen peso”.

 

Por otra parte, “todos están viendo qué hace Massa”, le repitieron a este portal desde las distintas fuerzas. No es novedad, pero la indecisión del jefe comunal de Tigre mantiene en vilo también a los armadores de la Quinta, que analizan cómo jugar en base a cómo se desenvuelvan los nombres más fuertes.

 

El Frente Renovador llevará como Senador por esta sección seguramente al intendente de Miramar Patricio Hogan, y el resto de la lista todavía está en veremos, en consonancia al hermetismo con el que se manejan desde el entorno del ex Jefe de Gabinete de Cristina Fernández.

 

Mauricio Macri, a pesar de la novela que protagoniza hasta por estos días con Francisco de Narváez y la unión que esta vez no pudo ser, ya tenía definido desde hace tiempo una serie de nombres para competir en la provincia de Buenos Aires, fiel a su costumbre, muchos de ellos del ámbito del deporte y el espectáculo. Concretamente en la Quinta, el hombre amarillo es el ex corredor de autos Eduardo “Lalo” Ramos.

 

El necochense Gerónimo “Momo” Venegas es otro de los peronistas disidentes que presentó su frente hace una semana, pero que no logró alcanzar una alianza de renombre que acreciente sus chances en octubre. Así, su Fe perfila al senador Alfredo “Tati” Meckievi como candidato para renovar su banca, aunque desde el entorno del legislador no aseguraron que esto sea lo que vaya a pasar. “Tiene en claro en donde no va a estar, que es en el espacio de Scioli y De Narváez, donde obviamente por una diferencia política marcada no va a estar ni colaborando, ni como candidato, ni nada”, le expresaron a Letra P, esquivando la confirmación de si será hombre del Momo definitivamente. “Su intención no es necesariamente renovar la banca”, dijeron y agregaron que “todavía hay que acordar, negociar, falta mucho de acá al sábado”.

 

En esa ciudad balnearia el kirchnerismo también está envuelto en una confusión que se acrecentó naturalmente con la destitución del mariottista Horacio Tellechea. En las últimas horas, el intendente interino José Luis Vidal anunció que irá a la interna con su secretaria de Gobierno Ana Asa, con el “Peronismo Para la Victoria”. Todo esto, a causa de su enfrentamiento con toda la línea del vicegobernador Gabriel Mariotto y el armador K Roberto Porcaro.

 

Aún es temprano para definir con certeza nombres y posiciones en las listas. Y así será, al menos en la Quinta, hasta las últimas horas del sábado.

 

El bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos, sin diálogo con sus pares de la cámara baja.
Guillermo Francos y Victoria Villarruel, durante el debate con jefe de bloque por  las PASO 

También te puede interesar